Muere a los 82 años Pelé, la leyenda de fútbol


Llevaba un mes ingresado en el hospital donde le trataban el cáncer de colon que padecía
Los suyos le han arropado estas navidades para que no estuviera solo en el hospital
Pelé, autor de más de 1.000 goles, fue campeón del Mundo en 1958, 1962 y 1970 con Brasil
Era una leyenda del fútbol y para algunos el mejor futbolista de todos los tiempos. Pelé ha muerto a las 82 años en el Hospital Albert Einstein en Sao Paulo donde estaba ingresado desde hace justo un mes para tratarle el cáncer que padecía. Edson Arantes do Nascimento -que así se llamaba- nació el 23 de octubre de 1940. La FIFA le calificó en su momento como "el más grande de todos los tiempos"
Pelé, autor de más de 1.000 goles, fue campeón del Mundo en 1958, 1962 y 1970 con Brasil y llevaba hospitalizado desde el 29 de noviembre para reajustar la quimioterapia contra un tumor de colon que padecía.
MÁS
Posteriormente, se informó que también estaba tratándose una "infección respiratoria", consecuencia, según sus hijas, de la covid-19 que contrajo unas tres semanas antes de su entrada al hospital.
Estas últimas navidad las ha tenido que pasar hospitalizado, pero rodeado de su familia. Los suyos le arroparon para que no estuviera solo. "Feliz Navidad. Gratitud, amor, unión, familia. La esencia de la Navidad. Os damos las gracias a todos por todo el amor y la luz que enviáis", escribió en las redes sociales la hija de Pelé Kelly Cristina Nascimento junto a una fotografía de la familia en el centro médico en el que se encuentra el exjugador.
A inspiração e o amor marcaram a jornada de Rei Pelé, que faleceu no dia de hoje.
— Pelé (@Pele) 29 de diciembre de 2022
Amor, amor e amor, para sempre.
.
Inspiration and love marked the journey of King Pelé, who peacefully passed away today.
Love, love and love, forever. pic.twitter.com/CP9syIdL3i
El hijo de Pelé, Edson "Edinho" Cholbi do Nascimento, también le visitó y publicó una foto en Instagram en la que aparece cogido de la mano de su padre. Junto a la imagen, publicó 'Padre, mi fuerza es tuya'.
La salud de 'O Rei' se mantuvo estable en las primeras semanas y estaba respondiendo bien al antibiótico por la infección respiratoria. Sin embargo las malas noticias llegaron el 21 de diciembre al anunciarse un empeoramiento de su salud. La metástasis diagnosticada a principio de 2022 fue un importante revés para él.

Único tricampeón del mundo
Finalmente, Pelé no pudo superar esta delicada situación y falleció este jueves dejando huérfano al fútbol de uno de sus mayores mitos y leyendas, único futbolista en la historia que puede presumir de ser campeón en tres Copa del Mundo.
El delantero apareció fulgurante en el panorama mundial muy joven, en 1957, año de su debut con la 'Seleçao' con apenas 16 años. Un año después, fue clave para llevar a Brasil a su primer título mundial en Suecia, anotando seis goles, dos de ellos en la final ante los anfitriones (5-2).
Cuatro años después, 'O Rei' se volvió a coronar campeón del mundo en Chile, aunque entonces apenas pudo jugar por lesión, misma situación que vivió cuatro años después en la cita que acogió Inglaterra y donde la 'Canarinha' no pasó la fase de grupos. En 1970, en México, llegó su revancha y fue uno de los líderes de una de las selecciones brasileñas más reconocidas con Rivelino, Jairzinho o Tostao y que se coronó tricampeona del mundo al batir a Italia por 4-1, con tanto de 'O Rei'.
Pelé firmó 77 tantos en 92 partidos con su selección, siendo todavía el máximo goleador aunque igualado por Neymar Jr en el reciente Mundial de Catar, mientras que a nivel de clubes, el delantero jugó prácticamente toda su carrera en el Santos de su país, donde estuvo de 1956 a 1974, anotando un récord de 643 goles en 659 partidos y siendo campeón dos veces de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental (1962 y 1963), además de seis títulos ligueros.
El brasileño terminó su carrera jugando tres temporadas en el New York Cosmos estadounidense hasta su retirada en 1977 y, según proclamaba él mismo y aunque no hay oficialidad, llegó a marcar 1.283 goles en su carrera, aunque la cifra sería sensiblemente menor, con 643 con el Santos.
Pelé está considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, un trono en el que rivalizó arduamente y, en muchas veces, de forma dialéctica, con el argentino Diego Armando Maradona, con el que finalmente logró suavizar su relación para mantener una admiración mutua hasta el fallecimiento en 2020 del 'Pelusa'.