Muere de cáncer a los 58 años Gianluca Vialli, mítico futbolista italiano

Ha fallecido en Londres donde estaba siendo tratado de un cáncer de páncreas
Jugó en el Cremonese, en la Juventudy después tres temporadas en el Chelsea al que terminó entrenando
En su última etapa fue ayudante de Roberto Mancini en la selección italiana de Fútbol
La leyenda del fútbol italiano Gianluca Vialli ha fallecido este viernes a los 58 años en un hospital de Londres tras una larga lucha contra un cáncer de páncreas, según ha informado la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) a través de un comunicado.
El exfutbolista era parte de la federación como jefe de la delegación de la selección italiana hasta el pasado 14 de diciembre, cuando se vio obligado a dejar el cargo a causa de su enfermedad. No viajó al Mundial de Qatar.
MÁS
Vialli llevaba enfermo cinco años, pero en las últimas semanas el cáncer que padecía empeoró de manera fulminante.
"Nunca te olvidaremos", ha escrito la 'azurri', y ha indicado que "el fútbol italiano está de luto", no solo por su trabajo, sino también porque era "un gran hombre". En su honor, se guardará un minuto de silencio en todos los encuentros del Calcio que se disputen el próximo fin de semana.
Un futbolista con carisma
El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, se ha mostrado "profundamente entristecido" por su fallecimiento. "Era una persona maravillosa y deja un vacío insalvable", tanto en el combinado nacional como en todos los que lo conocieron.
"Esperé hasta el último momento que pudiera obrar otro milagro", ha lamentado, asegurando que "lo que hizo por el fútbol italiano y por la camiseta 'azzurra' nunca se olvidará".
Nacido en Cremona, al norte de Italia, Vialli jugó siempre como delantero centro. Comenzó su carrera en el Cremonese en 1980 y tras cuatro temporadas fichó por el Sampdoria (1984), equipo en el que coincidió con el seleccionador 'azzurro', Roberto Mancini, con el que forjó una amistad que traspasó los terrenos de juego e hicieron historia al ganar el único 'Scudetto' (1991) que atesora el club genovés en su palmarés, además de tres Copas de Italia (1985, 88 y 89) y una Supercopa de Italia (1991).
Después dio el salto al Reino Unido, donde jugó tres temporadas en la Premier League con el Chelsea, donde llegó a ser entrenador durante un espacio de tiempo. Después, en la temporada 2001 y 2002 pasó a tomar las riendas del Watford.