Las avalanchas causan al menos diez muertos en los Alpes durante el fin de semana


Austria y Suiza viven un fin de semana trágico en plena temporada de esquí
Entre los fallecidos hay ciudadanos de nacionalidad alemana, neozelandesa y china
Las autoridades austriacas elevaron el nivel de alerta debido al espesor de la nieve y los fuertes vientos
Austria ha vivido un fin de semana tráfico en sus estaciones de esquí, con una decena de aficionados muertos en distintas avalanchas ocurridas en la región del Tirol.
Sólo el sábado, las autoridades tuvieron constancia de más de 30 avalancha en el Tirol, según la cadena ORF. Por eso, han exhortado a los deportistas a extremar precauciones.
MÁS
Entre los fallecidos se cuentan ciudadanos de nacionalidad neozelandesa, china y alemana.
Las intensas nevadas de los últimos días, acompañadas por el fuerte viento, han propiciado los aludes. A pesar de que el gobierno regional había elevado el riesgo de avalanchas a nivel cuatro (el segundo más alto), las vacaciones escolares que vive el país han propiciado una afluencia excepcional a las estaciones alpinas.
Este domingo, se han hallado los cuerpos de un esquiador de 59 años en una de las estaciones del oeste del país; también se ha recuperado el cuerpo de un guía de esquí en la estación de Sankt Anton am Arlberg y de un aficionado de 62 años en Hole Aifner.
El sábado, las avalanchas sorprendía a un joven neozelandés de 17 años, a un chino de 32 y a un alemán de 50 cuando esquiaban fuera de pista
En la zona suiza de los Alpes, las avalanchas sepultaron a una mujer de 56 años y a un hombre de 52 en el cantón de Graubuenden. Según la policía suiza, un tercer miembro del grupo salió ileso.
El nivel cuatro de alerta por avalancha indica una alta probabilidad de que se produzcan aludes. Bajo esas condiciones, se recomienda a los esquiadores menos experimentados que permanezcan en zonas de esquí abiertas, mientras que a los deportistas más expertos se les recomienda no esquiar en zona donde la nieve alcance mucha profundidad.