El Barça pagó 7 millones desde 2001 por supuestas asesorías verbales al vicepresidente de árbitros Enríquez Negreira


Según el diario El País, el ex vicepresidente de los árbitros españoles, José María Enríquez Negreira, habría recibido siete millones de euros por parte del FC Barcelona
La Agencia Tributaria inició una inspección fiscal a Dasnil por discrepancias en las facturas emitidas entre 2016 y 2018
La Federación de Fútbol abre expediente al Barcelona y al Comité de Árbitros por los pagos a Enríquez Negreira
Desde el año 2001, el FC Barcelona realizó pagos por un valor aproximado de siete millones de euros al ex vicepresidente de los árbitros españoles, José María Enríquez Negreira, según el diario El País. De acuerdo con las fuentes judiciales citada por este diario, la investigación de la Fiscalía de Barcelona sobre los pagos no justificados que el club habría realizado al exárbitro a través de la empresa Dasnil, ha quedado constatada.
El diario cuenta que a pesar de la existencia de facturas, no hay documentación que respalde la autenticidad de los trabajos. Esa falta de justificación, según la declaración hecha por Enríquez Negreira ante la Agencia Tributaria, explica el hecho de que sus "asesorías técnicas eran verbales".
MÁS
Los pagos que recibió su hijo, Javier Enríquez, por informes documentados sobre los árbitros que iban a dirigir partidos del Barça difieren de los otros pagos mencionados que no cuentan con documentación, según 'El País'.
Durante la presidencia de Joan Gaspart en 2001, el club contrató a Enríquez Negreira para prestar sus servicios. En ese momento, Negreira ocupaba el cargo de vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), el cual es el órgano de gobierno de los árbitros que está adscrito a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Dasnil
El club encargó los servicios de la empresa Dasnil, la cual fue fundada por el colegiado un año después de ser nombrado como el segundo al mando del organismo. La razón por la cual el club decidió contratar dichos servicios es una incógnita que la Fiscalía está tratando de esclarecer.
La investigación se inició en mayo de 2022 y hasta el momento no se han encontrado pruebas que sugieran que el dinero fue utilizado para sobornar a los árbitros y favorecer al Barça. La única explicación que se tiene documentada es la que proporcionó Enríquez Negreira a la Agencia Tributaria. Esta entidad inició una inspección fiscal a su empresa por discrepancias en las facturas emitidas entre 2016 y 2018.
Según el diario, el exárbitro habría dicho que el club solicitó sus servicios de asesoría para garantizar que "no se tomaran decisiones en su contra" durante los partidos y para que el equipo recibiera un trato "neutral". No obstante, cuando fue convocado para declarar ante la Fiscalía, se amparó en su derecho a no declarar alegando que sufre de un inicio de alzhéimer, tal y como indican las mismas fuentes de El País.
Los pagos a Dasnil fueron responsabilidad de cuatro juntas directivas del Barça: Joan Gaspart (2000-2003), Joan Laporta (2003-2010), Sandro Rosell (2010-2014) y Josep Maria Bartomeu (2014-2020). Estos pagos se extendieron a lo largo de dos décadas y finalmente cesaron en 2018 debido a una política de austeridad adoptada por Bartomeu, según su testimonio ante la fiscalía.
Se desconoce qué se hizo con el dinero
Según el diario, las cantidades que recibió el árbitro aumentaron significativamente durante la última etapa de Laporta como presidente del Barça en su primer mandato, específicamente en la temporada 2009-2010. Se reporta que alrededor de medio millón de euros fueron transferidos del club a Dasnil. No se sabe qué hizo el árbitro con el dinero, ya que según la Agencia Tributaria, no se encontró un aumento significativo en su patrimonio. Además, los investigadores "encontraron bastantes extracciones de dinero en efectivo".
La Fiscalía está investigando si los pagos excesivos por asesorías verbales están justificados y si se basan en algún trabajo real, o si son motivados por acciones ilícitas. Los investigadores parten de la hipótesis de que el FC Barcelona intentó obtener el favor de los árbitros a través de Enríquez Negreira.