El error de la Federación que podría eximir de castigo a las jugadoras que no acudan a la convocatoria


De no acudir, en principio, las jugadoras podrían ser castigadas con multas y la retirada de su licencia
La FIFA establece que hay que convocar al menos 15 días antes del partido
La nueva seleccionadora, Montse Tomé presentó la lista tan solo cuatro días antes
El próximo partido de la selección femenina de fútbol es el 22 de septiembre en Suecia. Pero no está claro quién lo va a jugar. Aunque la seleccionadora nacional, Montse Tomé presentó su lista, muchas de las convocadas participan en la huelga con la que se exige cambios en la Federación de Fútbol y por tanto han avisado que no acudirán a la llamada de la Selección. Una convocatoria que supuestamente es de obligado cumplimiento por lo que en principio, las jugadoras podrían ser castigadas con multas que van desde los 3.000 a los 30.000 euros. También se les podría retirar la licencia. Pero no está claro.
La Federación las ha llamado cuatro días antes del partido, y por tanto ha incumplido los plazos de convocatoria de la FIFA. Este error podría invalidar todo.
MÁS
Jenni Hermoso responde a la convocatoria de la selección: "¿Protegerme de qué? ¿O de quién?"
Ivana Andrés da a entender que las jugadoras no sabían que iban a ser convocadas: "Me he enterado en directo"
La RFEF lanza un comunicado a dos horas de que se haga pública la lista de convocadas para convencerlas de que sigan jugando
De acuerdo al Anexo I del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA :"La asociación que desee convocar a un jugador deberá hacerlo por escrito al menos 15 días antes del primer día del periodo internacional en el que se lleven a cabo las actividades del equipo representativo para el que se le necesita (...) Al mismo tiempo, se deberá comunicar por escrito la convocatoria al club del jugador".
Argumento al que se agarran las jugadoras para no acudir a la llamada internacional, tal y como han contado en un comunicado:
— Alexia Putellas (@alexiaputellas) 18 de septiembre de 2023
Una publicación que en esta ocasión sí ha contado con un apoyo rápido por parte de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) quienes, poco después de conocerse la postura de sus compañeras, emitían un comunicado también :
"Queremos manifestar nuestro estupor por la falta de diálogo por parte de la Real Federación Española de Fútbol (...) , la RFEF ha dejado patente, una vez más, la falta de interés por el fútbol femenino al cometer el grave error de no comunicar la lista de jugadoras seleccionadas en tiempo a sus clubes, no cumpliendo con los 15 días que establece la FIFA".
Pero además de los jugadores masculinos, las Campeonas del Mundo cuentan con la complicidad de sus rivales, tal y como anunció el programa El Desmarque la selección sueca, en palabras de Filippa Angeldahl, está dispuesta a no jugar el partido del próximo viernes de la UEFA Nations League por las jugadoras de La Roja.
Quien no sabe muy bien que hacer es el Consejo Superior de Deportes . Su presidente, Víctor Francos, reiteró este lunes que están "cerradamente a favor de las jugadoras" de la selección femenina en el conflicto que viven con la RFEF y tras mantener varias conversaciones telefónicas con ellas, este martes por la tarde han quedado en una reunión en la que pretenden abordar este tema.
Lo cierto es que la Federación tampoco ha tenido claro cómo manejar este asunto. En principio, aunque ya era tarde también, pretendían sacar la lista el viernes pasado. Pero quince minutos antes de la hora anunciada, las actuales campeonas del mundo sacaron un comunicado en el que exigían cambios concretos en puestos de relevancia de la federación. La convocatoria se aplazó y durante el fin de semana la federación enviaba un mail a las futbolistas exigiéndoles una respuesta para saber si eran o no convocables y asegurando que en el plazo de un mes darían respuesta a sus demandas. Una promesa que no les ha convencido. "Lamentamos una vez más que nuestra Federación nos sitúe en una situación que hubiéramos deseado nunca", explican las jugadoras en su comunicado.