El Barça deberá decidir si somete a votación el uso del lazo amarillo en su imagen institucional

Una plataforma consigue las firmas necesarias para que se debata en la próxima Asamblea de compromisarios
Proponen que el lazo se estampe en el estadio, en los comunicados oficiales y que se proyecte en el marcador y en las ruedas de prensa
El Fútbol Club Barcelona deberá decidir si somete a referéndum el uso del lazo amarillo en el estadio y en su comunicación corporativa. Deberá hacerlo en la Asamblea de compromisarios del próximo 6 de octubre después de que la plataforma Més Que Un Llaç (Más que un lazo) haya recabado las 3.253 firmas de socios necesarias para introducir el punto en el orden del día.
La plataforma entregará este lunes las firmas en las oficinas blaugrana y los socios compromisarios deberán decidir en la Asamblea si lo someten a referéndum entre todos los socios del club. De todos modos, es el presidente del club Josep Maria Bartomeu quien puede decidir si la consulta es vinculante o no, por lo que quien tendría la palabra final sería la junta directiva.
MÁS
“Un altavoz internacional”
La plataforma dice que el Barça es “uno de los altavoces internacionales más potentes” de Cataluña y considera que debe “hacer frente a esta situación de represión antidemocrática” y dar apoyo a los políticos encarcelados y fugados, como Junqueras y Puigdemont.
La campaña, promovida por socios del Barça, pide que el lazo se estampe en el Camp Nou, que se proyecte en el marcador, en los comunicados de prensa y en las redes sociales del club (donde cuentan con más de 300 millones de seguidores). También proponen otras acciones como “partidos solidarios” para recaudar fondos para las defensas de los encarcelados y que se utilicen la marca y las instalaciones del club para “actividades solidarias” de apoyo.