Abogados del Barça pretenden bloquear que el PSG fiche a Messi: "Inconcebible por el fair play financiero"


Juan Branco, abogado en representación de los socios del Barça, ha emitido una queja formal ante la Comisión Europea
Argumenta que el París Saint-Germain tiene peores datos que el Barça para cumplir el tope salarial de su plantilla
La marcha de Leo Messi del Barça es un hecho. Después del acto en el que la estrella argentina explicó los motivos que han precipitado su salida del club azulgrana, todo el mundo espera conocer su nuevo destino futbolístico.
En el centro de los rumores, el PSG, que es uno de los grandes pretendientes de la Pulga. Pero si el principal escollo para su continuidad en el Barcelona ha sido el Fair Play, veremos si el conjunto parisino es capaz de esquivar una norma que afecta a todos los equipos en Europa.
MÁS
Porque parece que el jeque Nasser Al-Khelaïfi puede fichar cualquier futbolista cueste lo que cueste. Y es ahí donde ha decidido atacar uno de los abogados del Barcelona, Juan Branco, que ha denunciado oficialmente las posibles intenciones de contratación de Messi por parte del PSG aunque los rumores del fichaje.
En nombre de socios del FC Barcelona, mi bufete ha preparado una queja ante la Commission Europea y demandas de suspension provisional ante justicia civil y administrativa en Francia para impedir que el Paris-Saint Germain firme a Lionel Messi. pic.twitter.com/Gksj8qYYvu
— Juan Branco ✊ (@anatolium) 8 de agosto de 2021
“En nombre de socios del FC Barcelona, mi bufete ha preparado una queja ante la Comisión Europea y demandas de suspension provisional ante justicia civil y administrativa en Francia para impedir que el Paris-Saint Germain firme a Lionel Messi”, así de tajante se mostró Branco en un comunicado publicado en Twitter.
“Los ratios del PSG en cuanto a Fair Play. En 2019-2020, la relación salario-ingresos del PSG fue del 99%, mientras que la de Barcelona fue del 54%.”, ha incidido Branco en su denuncia, recordando que desde entonces las diferencias salariales han aumentado entre ambos clubes.
“Es inconcebible que el Fair Play Financiero sirva para agravar las derivaciones del negocio del fútbol”, continúa el comunicado del abogado azulgrana que ha solicitado formalmente a las autoridades para que intervengan para “bloquear el fichaje de Messi” por el PSG, en tanto que perjudica los intereses patrimoniales de sus representados.
Los motivos de Joan Laporta para no prolongar el vínculo del jugador con el club que preside, eran “no hipotecar al Barça ni siquiera por el mejor jugador de la historia”, algo inevitable aún reduciendo su ficha un 50%, tal y como se había llegado acordar entre las partes.
Pero LaLiga y la UEFA no hubieran permitido la inscripción de Messi puesto que el Barça seguiría superando el 110% del tope salarial fijado para los clubes. Veremos qué ocurre con el PSG en caso de que finalmente fiche por ellos como apuntan todos los rumores. De momento, la queja formal del abogado Juan Branco podría ayudar, no tanto a que siga en el Barça, sino a que no fiche por uno de los grandes rivales en la Champions.