Adiaratou Iglesias se proclama campeona paralímpica de los 100 metros T13

La atleta gallega ha conquistado el oro en la clase T13 de discapacidad visual
España se cuelga el noveno oro en los Juegos Paralímpicos, el vigesimosexto metal en total
La deportista huyó de Mali a los 11 años por ser albina, ya que son perseguidos e incluso asesinados en este país
La atleta española Adiaratou Iglesias ha conquistado este martes la medalla de oro en los 100 metros de la clase T13 (discapacidad visual) de los Juegos Paralímpicos de Tokio, dando a España su vigesimosexto metal, noveno dorado.
La velocista gallega, debutante en unos Juegos, ha demostrado su condición de favorita y se ha llevado la victoria con un tiempo de 11.96, sólo tres centésimas mejor que la azerbaiyana Lamiya Valiyeva.
MÁS
La velocista de Lugo, de 22 años, nacida en Mali y debutante en unos Juegos, cerró el día para España con una enorme alegría. Iglesias dio el cuarto campeón paralímpico del atletismo tras Kim López, Gerard Descarrega y Guillermo Rojo.
La gallega era seguramente la gran favorita del hectómetro de la clase T13, en la que le situaron tras la pandemia por tener un rango de visión diferente. Pese a ello, se presentaba en Tokio como la más rápida del año y como la única de bajar de los once segundos (11.83), pero se topó con un rival inesperado con la fuerte lluvia que azotó durante un tramo de la tarde la capital japonesa.
Se aseguró la plaza en el Mundial de Dubái 2019 y ahora es oro paralímpico
La deportista, que huyó de Mali por ser albina ya que son perseguidos e incluso asesinados en este país, llegó a España con tan sólo 11 años y fue adoptada por una mujer gallega.
Su éxito deportivo comenzó cuando logró en el Mundial de Dubái 2019, donde se colgó dos platas en 100 y 200 metros. Allí se aseguró la plaza para Tokio 2020 y ahora es campeona paralímpica. También logró dos oros en 100 y 400 metros en el Europeo de este año disputado en Bydgoszcz, Polonia.