Adiós a la liga de los galácticos: por qué se van Messi, Sergio Ramos y las grandes estrellas


Florentino Pérez fue el artífice de la era galáctica juntando en el mismo equipo a Ronaldo, Figo, Beckham o Zidane
La Liga ha visto cómo han ido saliendo los mejores del mundo año tras año: Neymar, Cristiano, Ramos y ahora Messi
El valor de la Premier League sigue en alza y la francesa va ganando terreno a la española
El impacto de la salida Leo Messi no nos pilla de nuevas. Ya ocurrió hace dos meses con Sergio Ramos y en anteriores temporadas con Cristiano Ronaldo y con Neymar Jr. La Liga española, que presumía de tener a los mejores futbolistas del planeta, ha visto cómo sus estrellas han ido poco a poco dejando de formar parte de la imagen de la competición.
En la época dorada del fútbol español, el Real Madrid alineaba en el mismo equipo a 'galácticos' como Figo, Beckham, Ronaldo, Zidane... el FC Barcelona conquistaba títulos con Ronaldinho, veía a Messi convertirse en el mejor jugador del mundo. Eran los reyes del mambo. Ahora no. Francia, de la mano del PSG, ha estado al acecho esperando pacientemente su oportunidad y cuidando a sus activos manteniendo una política clara: los grandes jugadores no se venden. La Premiere, aunque con mayor deuda que la Liga Española, ingresa 5.134 millones por temporada frente a los 3.117 en España. La Bundesliga también nos adelanta por poco: 3.212 millones. Las diferencias seguirán incrementándose si no hay referentes en nuestra competición doméstica.
MÁS
El adiós de Messi
En el caso de Messi, ni rebajándose la ficha un 50% ha salvado al Barça de evitar su salida. Tebas fue inflexible sabiendo los números del conjunto azulgrana, el que más problemas financieros tuvo para presentar su balance de cuentas de la temporada 2019-20, de los 733 millones de euros de pérdidas, casi el 50% corresponden a la entidad culé. Además, el límite presupuestario del club para el pago de sueldos cayó de 632 millones de euros a 347. Entonces Tebas propuso una solución: que el Barça firmara el acuerdo con el fondo CVC y poder renovar al argentino e inscribir a los nuevos jugadores. Laporta dijo no: “No quiero hipotecar al club los próximos 50 años”. Ni el Madrid ni el Barça recibirán fondos de CVC tras quedar al margen del acuerdo en la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga celebrada este jueves, por lo que no contarán con el dinero que les iba a corresponder.
El golazo de la Liga francesa
Messi no puede jugar en España pero en Francia sí. Porque la Liga francesa ha decidido no sancionar y dejar en stand by los incumplimientos del control económico hasta 2023, tras el Mundial de Qatar. El presidente de la Ligue1, Vincent Labrune, apoyó sin fisuras al PSG tras la contratación de Messi. Con esta decisión, la Liga francesa ha marcado un gol por toda la escuadra a la española. Su valor está en alza y está ganando terreno. Los patrocinadores ya miran de otra manera la competición gala desde que llegó Neymar y más ahora con Messi.
La vista gorda del fair play financiero de la Liga francesa al PSG cuenta con la complicidad de la UEFA para devolver al club francés el favor por haberse bajado del barco de la Superliga. “Debemos adaptar el fair play financiero a las nuevas necesidades y proteger a quienes están invirtiendo en clubes, corrigiendo algunas de las injusticias que el fair play puede haber traído en algunas circunstancias”, confesaba el presidente de la UEFA, Ceferin.
El Manchester City y los otros clubes del denominado Big Six de la Premiere, que se retiraron a tiempo, también parecen tener vía libre en el mercado. Lo que haga el Barça o Madrid será otra historia. Un detalle: ambos clubes, junto a la Juventus, han desaparecido incomprensiblemente del trailer promocional del arranque de la Champions League 2022. Aviso a navegantes.
El Real Madrid, inflexible con Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos
En los casos de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, el Real Madrid lo tuvo claro desde el principio: los emblemas no están por encima del club. El luso se fue entre lágrimas pero dejando 100 millones en las arcas del conjunto merengue y Ramos salió gratis por no haber llegado a un acuerdo con su renovación. El Real Madrid dijo que la oferta había caducado y el camero tuvo que marcharse a París.
Primer aviso: caso Neymar
En 2017 el FC Barcelona se confió con el caso Neymar Jr. Nadie se podía imaginar que un club pudiera desembolsar la monstruosa cifra de 222 millones de euros de su cláusula. Pero así fue. El club azulgrana se gastó el dinero a manos llenas con las contrataciones del brasileño Coutinho y del francés Dembélé, con escaso rendimiento deportivo. Después fichó a Griezmann. Y luego tomó decisiones incomprensibles como regalar a Luis Suárez a un rival directo que acabó conquistando la liga con la ayuda del uruguayo. Entonces todo se vino abajo hasta llegar al corazón culé: dejar marchar sin remedio a su emblema. Messi se ha ido y la Liga pierde.