La atleta amputada que no se pone límites: 102 maratones seguidos, uno al día


La surafricana Jacky Hunt-Broersma comenzó su reto el 17 de enero y desde entonces, ha completado 4.303,9 kilómetros
La atleta amputada Jacky Hunt-Broersma, de 46 años, concluirá este sábado una gesta atlética al alcance de myu pocos: completará 104 maratones seguidos, uno al día. En realidad, el récord lo estableció el jueves, cuando su 102 maratón superó su objetivo, que no era otro que batir a la británica Kate Hyden, que había corrido meses antes 101 maratones seguidos. "Lo conseguí", escribió Hunt-Broersma lacónicamente en sus redes sociales.
“Estoy feliz de haberlo logrado, no puedo creerlo”, ha dicho la fondista surafricana al lograr su meta. “Lo mejor ha sido el increíble apoyo que he recibido de personas de todo el mundo que se acercaron y me dijeron cómo esto los inspiró a esforzarse”.
Eso lo dijo el jueves al llegar a 102, pero quiere dejar la cifra en 104 "por despejar dudas sobre la distancia" e incluso baraja acabar el mes de abril corriendo otro más, y llegar a 105, una cifra más redonda.
Con sus 102 maratones actuales, ha completado una distancia de 4.303,9 kilómetros, el equivalente a correr desde Sevilla hasta Moscú. Lo ha hecho sin descansar ni un solo día.
Desde el 17 de enero, sin parar
La proeza de Jacky Hunt-Broersma comenzó el 17 de enero, cuando completó los 42,195 metros en un recorrido alrededor de Gilbert (Arizona), donde reside. En sus redes sociales anunciaba el reto reconociendo que es "una completa locura". Pero señalaba que ella siempre apunta alto. "Siempre somos capaces de más", añadía.
Starting Monday I will be running a Marathon a day for 100 days, total of 2620 miles. Current record is 95 days. Yes totally crazy but I don't do small goals😜. We are always capable of more. More details on my IG pagehttps://t.co/upBJQumppN
— Jacky Hunt-Broersma (@NCrunnerjacky) 15 de enero de 2022
#SaturdayMotivation pic.twitter.com/nN9u3MEDXu
A partir de ahí, uno tras otro, participando por ejemplo en prestigiosos maratones como el de Boston, el pasado 18 de abril. Fue el número 92 de su larga serie. Acabó tercera entre las atletas discapacitadas, con una marca de 5h05,13.
From 1 to 101.
— USA Ultrarunning (@USAultrarunning) 28 de abril de 2022
Two weeks before @NCrunnerjacky ran her first marathon in this streak, she posted:
“You don’t have to be great to start, but you have to start to be great.”
Since her start, Jacky has run 101 marathons in 101 days. Tomorrow she will set a new female record. pic.twitter.com/TCXAi0wwHK
Algunos de los maratones los ha hecho sobre la cinta de correr, que lejos de suavizar el esfuerzo puede hacerlo todavía más penoso, sobre todo desde el punto de vista psicológico.
Day 98 and Marathon 98 done💪 Treadmill miles today. I'm feeling so grateful for how far I've come and so grateful that my stump and blade have held up so well. I've definitely pushed them to a whole new level🤣. #sundayrunday pic.twitter.com/7A2ZbVaE4W
— Jacky Hunt-Broersma (@NCrunnerjacky) 24 de abril de 2022
Carrera solidaria
No le ha faltado apoyo desde que se propuso el reto. Cada uno de sus maratones ha servido para recaudar fondos para la ONG Amputee Blade Runners, para la que ha conseguido 27.000 dólares, que servirán para adquirir prótesis.
Ella lleva 20 años caminando y corriendo gracias a una prótesis de carbono valorada en 10.000 dólares, desde que en 2002, un tipo de cáncer (Sarcoma de Ewing) le hizo perder la pierna.
Hasta entonces, nunca había hecho deporte. Fue su marido quien la enganchó, y en 2016 corrió su primera prueba de 5 kilómetros, un momento clave en su vida. Su cerebro hizo click, y a partir de ahí le cogió el gusto a correr. Tanto le gustó, que se lanzó a correr ultradistancia, con pruebas de más de 100 kilómetros.
“Correr me ayudó a aceptar que era una amputada, me mostró lo que puedo lograr y lo fuerte que puedo ser”.
Su próximo reto es completar en octubre un ultramaratón de montaña de 386 kilómetros en Moab (Utah).