Una atleta bielorrusa denuncia que la obligan a volver a su país y pide ayuda a la Policía japonesa en el aeropuerto

La velocista Krystsina Tsimanouskaya ha solicitado la protección de la policía japonesa
Tsimanouskaya criticó a la Federación Bielorrusa de Atletismo por obligarla a participar en el relevo de 4x400 metros
La atleta de 24 años tenía que participar el lunes en la prueba de 200 metros y el jueves en el relevo de 4x400 metros
"Pido al Comité Olímpico Internacional que me ayude, me están presionando e intentan sacarme del país sin mi permiso". Es el mensaje que lanza la atleta bielorrusa, Krystsina Tsimanouskaya, al verse obligada por su propia federación a abandonar los juegos olímpicos de Tokio-2020.
La velocista de 24 años, a falta de un día para disputar la prueba de 200 metros femeninos, le comunicaron que tenía que hacer las maletas este domingo y la llevaron, en contra de su voluntad, al aeropuerto para embarcar en un vuelo de vuelta a casa. Según la atleta, el motivo por el que le han retirado del equipo es por hablar en Instagram “sobre la negligencia de nuestros entrenadores”.
MÁS
La velocista bielorrusa solicitó la protección de la policía japonesa en el aeropuerto de Haneda, en Tokio, y no tiene pensado volver a su país. De momento, el Comité Olímpico de Bielorrusia no ha respondido la solicitud de comentarios respecto al tema. Según informa Reuters, una fuente de la Fundación de Solidaridad Deportiva de Bielorrusia, que ayuda a los atletas encarcelados o marginados por sus opiniones políticas, comenta que Tsimanouskaya planeaba pedir asilo en Alemania o Austria el 2 de agosto, día en el que disputaba la prueba de 200 metros.
Críticas a la Federación
Antes de ver peligrar su participación en los Juegos Olímpicos, Tsimanouskaya criticó a la Federación Bielorrusa de Atletismo, dirigido por el hijo del presidente del país Viktor Lukasenko, por obligarla a participar en el relevo de 4x400 metros. “El entrenador me añadió al relevo sin que yo lo supiera. Se acercó a mí y me dijo que había una orden de arriba para excluirme", comenta la atleta, quien expone que algunas compañeras de selección no viajaron hasta Japón porque no se sometieron a suficientes pruebas de dopaje.
La atleta sigue en el aeropuerto
La atleta bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya ha pasado la noche con las autoridades del aeropuerto internacional de Haneda, en Tokio. Tomoko Uraki, miembro de la red de abogados para los refugiados en Japón, ha conseguido reunirse con la atleta en el aeropuerto.
El COI evalúa la situación
El COI ya se ha puesto en contacto con la atleta con vistas a una decisión en los próximos días.
"El COI y Tokio 2020 continuarán sus conversaciones con Tsimanouskaya y las autoridades para determinar los próximos pasos en los próximos días", añade el comunicado. Además, el COI también ha contactado con el Comité Olímpico de Bielorrusia para esclarecer lo sucedido.
En un vídeo publicado en redes, la atleta tiene miedo de acabar en la cárcel tras la crítica a su propio comité olímpico, que dirige el hijo del presidente del país.