Un atleta olímpico irlandés desmuestra que las camas 'anti-sexo' de Tokio 2020 son un bulo

El gimnasta se grabó saltando sobre la cama para demostrar que las camas 'antisexo' aguantan movimientos bruscos
A pocas horas de que den comienzo los Juegos Olímpicos más extraños de la Historia reciente, los de Tokio 2020, los deportistas de todo el mundo siguen llegando a Japón. Allí además de sus respectivas competiciones les esperan más de 18.000 camas preparadas para que puedan descansar sin distracciones.
Son las llamadas camas "antisexo". Unas camas de cartón que pueden, según los organizadores, "aguantar hasta 200 kilos de peso" pero no soportan movimientos bruscos. De manera que no aguantarían prácticas sexuales.
MÁS
Pero ya ha venido alguien a desmentirlo. Se trata de Rhys McClenaghan, gimnasta y campeón de Irlanda, que nada más llegar a su habitación de la Villa Olímpica en Tokio (Japón) se ha puesto a comprobar la solidez de dicha cama.
Ni corto ni perezoso, McClenaghan cogió su móvil y se puso a grabarse saltando con todas sus fuerzas sobre la cama de cartón, sin que pasase nada.
“Anti-sex” beds at the Olympics pic.twitter.com/2jnFm6mKcB
— Rhys Mcclenaghan (@McClenaghanRhys) 18 de julio de 2021
Cierto que McClenaghan no pesa 200 kilos, pero la fuerza de sus saltos y embestidas sobre la cama no provocaron ni la más mínima rotura ni desperfecto en la cama. El mueble de cartón aguanta mucho más de lo que algunos piensan.
La prueba del atleta irlandés ha servido a más de uno como demostración de que lo de las llamadas camas ?anti-sexo" es una 'fake news'. Y aunque otros necesiten más pruebas, McClenaghan ha desmontado la teoría porque no ha logrado desmontar la cama.