El zorro, Dimitry el del metro y el triunfo del Atleti en Moscú


Su triunfo es de los que pueden ayudar a definir lo que puede ser esta temporada en rojo y blanco
El momento de Thomas ha llegado y Simeone lo sabe
Últimamente en Moscú están pasando cosas raras. Hay zorros deambulando por el aeropuerto en busca de una salida airosa o viandantes llamados Dimitry que montan en vagones de metro vacíos y, en lugar de ocupar cualquiera de los diversos asientos libres, prefiere viajar de un modo, digamos, poco ortodoxo. Demostración.
Visto lo visto, que el Atleti ganara en Moscú al Lokomotiv es una de las cosas más normales acontecidas en la capital rusa en las últimas horas, algo que en el caso del conjunto rojiblanco es mucho decir después de dos empates consecutivos y un par de debates recurrentes sobre su juego o su capacidad goleadora. Rusia le sienta bien al club madrileño: nunca ha perdido en estas tierras y su triunfo de este martes es de los que pueden ayudar a definir lo que puede ser esta temporada en rojo y blanco.
Oblak, el portero estajanovista
El tipo sale a imposible por partido. Es su estadística no oficial, la que se encarga de alimentar de manera estajanovista con intervenciones como la del segundo tiempo, con cero a dos en el marcador, ante Krychowiak. El Atleti compartió la foto del momento en su cuenta de Twitter y sin el vértigo del vídeo se aprecian detalles sublimes en este nuevo milagro del esloveno.

Después de volar para frustrar el primer disparo, Jan sale a tapar la segunda acción con los ojos bien abiertos, como no queriendo perderse ni un solo detalle de lo que iba a pasar a continuación, como queriendo quedarse con la cara del exsevillista que estaba a punto de fallar un gol cantado. Fue su aportación al triunfo colchonero, la segunda gran intervención después de la mano salvadora al testarazo de Benzema en el Derbi. Un no parar.
Hablando de estadísticas, la otra, la oficial, dice que Oblak lleva cuatro partidos sin encajar gol y que no figura entre los mejores porteros del mundo en las galas de entrega de premios recientes. De locos.
El arte de defender
Terminaba el partido y en Twitter, compartiendo lugar con trending topics merengues, se viralizaba un momento del partido que ayuda a entender por qué el Atleti de Simeone es un equipo. Acababan de perder el balón en área rival, el Lokomotiv montaba su contra y todos los de negro, desde Costa hasta Pedro Pablo, el delegado, o Lázaro Albarracín si estuviera en el estadio, corrían como poseídos para intentar recuperar el balón o frenar la acción del rival. La jugada terminaría en nada, claro, y ayudó a entender que el Atleti es un equipo trabajado, tiene los mecanismos defensivos engrasados y, casi lo más importante, cree en la idea de su entrenador. En unos días en los que todo el mundo quiere saber qué es la intensidad, la intensidad eres tú, Atleti.
Thomas o el jugador X
Es pornográfico verle jugar últimamente. Va sobrado. Y lo sabe. Salió del choque ante el Real Madrid consagrado, pero sin grandes titulares. Quizá por ello, para darle bola, el departamento de comunicación del club le eligió para hablar en la previa del partido ante el Lokomotiv. Desafortunadamente para él, al final fue más noticia por el robo en su domicilio que por sus palabras/juego. A Thomas no le afectó demasiado y saltó a jugar como ante el eterno rival. Está mandando, cortando y rompiendo líneas defensivas rivales como si jugara ante infantiles. Seguramente ha llegado su momento y Simeone lo sabe.
“Podría decir tantas cosas… pero me las tengo que callar” dijo el argentino después del partido. El Cholo, es verdad, vale más por lo que calla que por lo que dice. Después de la polémica arbitral con Ramos en el Metropolitano optó por apuntar sin disparar, que es lo mismo que no decir nada. En Moscú, después de que una de sus grandes apuestas saliera triunfal repitió modus operandi y ahora todos tenemos la duda sobre qué es eso tan gordo sobre Thomas de lo que es mejor no hablar. Por el bien de los atléticos, esperemos que no tenga nada que ver con su cláusula de rescisión o similares.
Maduración ‘exprés’
Que Joao está haciendo una mili de nueve meses en, como mucho, tres, lo sabemos todos. Que hay jugador ahí, también. Que está a punto de explotar, empezamos a intuirlo. O, al menos, nos lo empiezan a decir sus números. El portugués es el máximo goleador del conjunto rojiblanco esta temporada (el tuerto en el país de los ciegos, dirán algunos), mejor el arranque de algunos ex como Griezmann y, con el cambio táctico de Simeone y su apuesta por jugar con dos delanteros por delante, parece que se siente más libre para jugar. De una forma u otra, parece que el debate sobre su juego empieza a zanjarse y los que dudan (o dudaban) empiezan a tener claro que lo mejor es que juegue siempre.