El Barça se ahoga y sus jugadores no cobrarán en enero: "Es una situación económica pésima"


Tusquets, presidente de la Gestora: "Ya denuncié el incremento de deuda y masa salarial"
Aunque la situación económica es preocupante, mantienen la esperanza de revertir la situación
Laporta entra en juego, no habla de fichajes para "no desestabilizar la plantilla" pero cuando le preguntan por Neymar...
La situación económica del FC Barcelona es pésima. Así lo ha reconocido Carles Tusquets, presidente de la Gestora del club azulgrana en una entrevista en RAC 1. Tan preocupante es que ha confesado que los jugadores del Barça no cobrarán sus nóminas en enero aunque emantiene la esperanza de que se puede revertir la situación. Es más, añade que en enero, a pesar de que los futbolistas se queden sin cobrar, se podrá fichar siempre y cuando se vendan jugadores.
Tusquets: "Ya denuncié el incremento de deuda y masa salarial"
MÁS
"Nadie pudo prever la llegada del Covid", se excusa Tusquets, "aunque en las últimas asambleas ya denuncié el incremento de deuda y de masa salarial".
Sin la aportación de los socios y con la caída de ingresos por las entradas, el panorama del conjunto culé ha sido desolador. Y donde no hay, no se puede sacar. Por eso, el presidente de la Gestora cree que hubiera sido una buena opción vender a Messi este verano para ingresar dinero y acometer unas imperiosas obras en el Camp Nou, que necesita una reforma urgente: "En alguna puerta de entrada han caído trozos del techo", asegura. "Los créditos se devolverán aunque habrá que esperar a que tengamos ingresos para poder hacerlo. Las garantías son los ingresos extra", añade.
El futuro del Barça es incierto. Todo dependerá del proyecto deportivo y económico de cada candidato. Tusquets, que se ha reunido varias veces con Koeman y Ramón Planes, entrenador y secretario técnico de la entidad culé, no ha querido hablar ni de fichajes ni de continuidad, aunque sí reconoce haberse puesto en contacto con los representantes de los jugadores, incluido el de Messi.
Si la pandemia de la covid empieza a controlarse y se permite el acceso de público a los estadios, el club azulgrana tendrá un respiro para poder sacar adelante la situación, pagar las deudas y planificar la próxima temporada con los mimbres suficientes para acometer un proyecto deportivo atractivo, pero haciendo malabares. Aunque sin salidas no se producirá ningún milagro. Y los fichajes tampoco vendrán gratis.
Laporta, sobre Neymar: "Tengo cosas que decir pero no lo diré"
Los candidatos a la presidencia no han puesto nombres encima de la mesa, algunos como Laporta porque no quiere "desestabilizar a la plantilla" según sus propias palabras pero, al tiempo que lo argumenta, sí desliza la posibilidad de que Neymar regrese al Camp Nou cuando se le pregunta por el brasileño, que arde en deseos de volver a jugar junto a Messi: "Tengo cosas que decir pero no lo diré". Una frase que no dice nada pero que lo dice todo. Laporta ya ha entrado en el juego. Amigo del representante Mino Raiola, podría también esconder bajo la manga el fichaje de Haaland, el jugador noruego por el que suspira media Europa.

En cuanto a Neymar sí que podría regresar al FC Barcelona, pero gratis, "salvo que el próximo presidente haga milagros", confiesa Tusquets. Milagro. Es la palabra que más resuena en el Barça y que no es para nada tranquilizadora.