Beneficios del aquafitness


El aquafitness es una actividad aeróbica dirigida que se realiza en una piscina y que está recomendada para personas de todas las edades
La práctica de este deporte tiene muchos beneficios, como el fortalecimiento de los músculos, la mejora postural o el incremento de la capacidad respiratoria
El aquafitness está especialmente recomendado para personas con problemas circulatorios, ya que estimula el riego sanguíneo y la oxigenación
El aquafitness es una actividad aeróbica dirigida que se realiza en una piscina y que consiste en seguir los movimientos que indica el monitor o monitora.
Los ejercicios suelen ser muy similares a los de una clase de aeróbic, pero al realizarse dentro del agua, se obtienen todos los beneficios que tiene este medio para nuestro cuerpo. Esto es, se trabaja tanto el tronco inferior como superior al hacerse un esfuerzo mayor para movernos dentro del agua y, a la vez, el cuerpo se siente más ligero al no sufrir el impacto de la gravedad.
MÁS
Además, es un deporte muy ameno y divertido, indicado para personas de todas las edades por sus completos beneficios. Te explicamos los 8 principales:
1. Todo el mundo puede practicarlo
El aquafitness lo pueden practicar personas de todas las edades, por lo que hay clases que adaptan su intensidad y ejercicios en función de si están orientadas a niños, mujeres embarazadas o tercera edad, por ejemplo.
Además, tampoco es necesario tener grandes habilidades en natación porque se practica en la parte menos profunda de la piscina.
2. Fortalece los músculos
El aquafitness es un deporte que trabaja todo el cuerpo. Las zonas que más se tonifican al practicarlo son las piernas, los glúteos, los brazos y los abdominales. Un aspecto positivo es que todo el ejercicio se produce con un mínimo o nulo impacto en las articulaciones al desarrollarse dentro del agua.
Por otro lado, como el aquafitness implica tanto el tren inferior como el superior, puede ser un gran complemento para otros deportes que solo trabajan una zona del cuerpo, como por ejemplo el ciclismo o el remo.
3. Mejora la postura
Realizar deporte en el agua ayuda a corregir la postura, debido a que se minimiza el efecto que la gravedad ejerce sobre el cuerpo. Esto hace que se libere de la carga habitual a la columna vertebral, la zona lumbar, las rodillas y los tobillos.
4. Quema calorías
El aquafitness es un deporte aeróbico y eso quiere decir que es un gran aliado para quemar calorías y perder grasa. Evidentemente, siempre hay que tener en cuenta que el número de calorías dependerá del tipo de clase que se esté recibiendo, la intensidad y otros factores como la edad, el peso y el sexo.
5. Incrementa la capacidad respiratoria
La práctica regular de un ejercicio aeróbico como el aquafitness hace que se desarrolle la capacidad respiratoria. En un principio, al realizar un deporte intenso puede producirse una sensación de “falta de aire”, pero con el tiempo se aprende a regular correctamente la respiración, lo que conlleva también una mayor resistencia.
6. Aumenta el bienestar
El aquafitness puede aumentar el bienestar y el estado de ánimo por distintos motivos. En primer lugar, por la placentera sensación que produce el agua en el cuerpo, que permite que la musculatura se relaje tras el trabajo realizado. Y, en segundo lugar, como todas las actividades grupales, el Aquafitness es una gran forma de escapar de la rutina y crear nuevas amistades.
7. Favorece la circulación
La práctica del aquafitness tiene muchos beneficios, pero está especialmente recomendada para la mejora de la circulación. Esto se debe a que el efecto de la presión del agua sobre el cuerpo es similar al de las medias de compresión, por lo que mejora la circulación y oxigenación sanguínea. Otro efecto positivo también se da porque el agua de la piscina suele estar a una temperatura inferior que la de nuestro cuerpo, lo que estimula la circulación.
8. Potencia la coordinación
Por último, el aquafitness es una actividad dirigida en la que se deben seguir los movimientos e indicaciones de un monitor o monitora. Esto hace que se desarrolle la habilidad de coordinación de movimiento, muy importante para mantenerse joven y en forma.