El Burgo de Osma: salida de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a España


En el siglo XVI El Burgo de Osma albergó una universidad, que en la actualidad se ha reformado para uso hotelero
La localidad soriana es el punto de partida de la cuarta etapa de La Vuelta Ciclista a España
Este municipio de 5.000 habitantes cuenta con un patrimonio arquitectónico declarado Conjunto Histórico en 1993
La edición 76 de La Vuelta Ciclista a España dió comienzo el pasado sábado 14 en Burgos. La competición, en la que participan 23 equipos de diferentes países, recorrerá gran parte de la geografía española hasta el 5 de septiembre.
En su paso por Castilla y León, la cuarta etapa de la vuelta ciclista de hoy martes 17 de agosto partirá de El Burgo de Osma (Soria) y recorrerá los más de 163 kilómetros que separan esta localidad de Molina de Aragón (Guadalajara).
MÁS
La Vuelta ciclista elimina las botellas de plástico de un solo uso y utilizará dispensadores de agua
La Vuelta Ciclista a España recupera para 2022 su salida desde la ciudad neerlandesa de Utrecht
Las 17 medallas de España en los Juegos Olímpicos de Tokio: las mismas que en Río, pero la mitad de oros
Una localidad con historia
El Burgo de Osma alberga auténticas joyas de arquitectura, como la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, que se erigió en el siglo XII.
Bañada por los ríos Ucero y Abión, esta localidad transpira historia en cada una de sus construcciones, que son ejemplo de arquitecturas de diferentes siglos. Sin duda, el Castillo de Osma es la más llamativa de todas ellas, aunque no la más antigua. Existe un puente medieval de origen romano que se construyó en el siglo I a.C.
Por todas estas construcciones, en 1993 esta localidad fue declarada Conjunto Histórico, uno de los motivos que la convierten en un punto de inicio perfecto para la cuarta etapa de La Vuelta.
El municipio también contó entre los siglos XVI y XIX con una universidad: la Pontificia de Santa Catalina, que finalmente fue clausurada. En la actualidad, el claustro ha sido restaurado y el edificio se usa como hotel termal.
El ayuntamiento de El Burgo de Osma también es un edificio emblemático construido en el siglo XVIII. Justo enfrente se encuentra el Antiguo Hospital de San Agustín, inaugurado en 1701 y que actualmente acoge un centro cultural. Estas dos fachadas forman parte de la Plaza Mayor de la localidad, que constituye un auténtico punto de encuentro.