El Cádiz de los balcones

Gran parte de la afición del Cádiz, hoy criticada, sí siguió el partido desde casa
La Policía Nacional consideró que no era conveniente intervenir ante las concentraciones
Al final no hubo nada que celebrar y mucho que lamentar. El ascenso del Cádiz tendrá que esperar, con suerte no demasiado, pero las críticas y la polémica ya han caído sobre su afición. Y aunque ayer eran muchos, en la calle no estaban todos. Gran parte de los cadistas vivieron el momento en sus casas lejos de las concentraciones, pero hoy nadie escribe sobre ellos...
Siempre siempre con nosotros @ManuelSantande1 . pic.twitter.com/QBYYOy8gkE
— Roberto Fabio Gómez Durán (@DonRoberto90) 11 de julio de 2020
MÁS
Son los que ondearon banderas al ritmo del himno de Manolito Santander desde su balcón y no la calle. Son los que se mordieron las uñas de puertas para dentro en sus casas. Ellos, como los centenares de aficionados que ayer rodearon el estadio del Cádiz durante el partido, también se emocionaron cuando el equipo llegó al Carranza, también sintieron el gol de Hugo Fraile como un puñetazo en el estómago, también soñaron con el ascenso hasta el último minuto... pero ellos lo hicieron desde casa.
La afición que no se vio era mucha, pero no hizo tanto ruido como la que salió a la calle para celebrar nada y que se ha ganado las críticas del resto de cadistas, entre ellos el popular Yuyu, que tiró de ingenio para desahogarse.
Se ve que lo de "Soy del Cádiz hasta la muerte" hay gente que lo lleva a rajatabla. Cuanto insensato. Que pena.
— José Guerrero "Yuyu" (@yuyudecai) 11 de julio de 2020
La policía considero que era mejor no intervenir
La Policía Nacional ha manifestado este domingo respecto a las aglomeraciones que hubo de aficionados del Cádiz CF antes del partido de fútbol del sábado, donde contabilizó a 2.000 hinchas que se congregaron ante la expectación de lograr el ascenso a Primera División, que "no hay dispositivo posible para actuar con medidas coercitivas para el uso de la mascarilla" en estos casos.
"No es oportuno, ni congruente, ni proporcional meter en medio de la muchedumbre a los policías para sancionar a los que incumplían las medidas", puesto que "hubiera provocado una alteración grande de orden público difícil de controlar y restablecer", precisa en una nota de prensa la Policía Nacional, que añade que en cuanto descendió el nivel de concentración máxima, se fue corrigiendo las conductas de los aficionados sobre las medidas de distanciamiento social y uso de mascarilla.
Hoy el Cádiz tiene una nueva posibilidad para ascender. No depende ya de él, sino de lo que haga el Zaragoza en la Romareda contra el Oviedo. Si empata o pierde, el Cádiz será equipo de primera división y la mirada de todo el país volverá a las calles gaditanas en busca de una celebración más responsable... la del Cádiz de los balcones.