Fórmula 1 2021: calendario y carreras

La primera carrera será en Bahrein el domingo 28 de marzo y el campeonato terminará en Abu Dabi el domingo 12 de diciembre
España vuelve a contar con dos pilotos en una parrilla de Fórmula 1 con el regreso de Fernando Alonso y el debut de Carlos Sainz en Ferrari
Será una temporada récord con 23 grandes premios, y la principal novedad es el circuito urbano de Jeddah (Arabia Saudí)
Este fin de semana vuelve la Fórmula 1. Todo está listo para que la temporada 2021 del Gran Circo del automovilismo empiece. Sin duda, este es un curso con numerosos alicientes, como el regreso del bicampeón del mundo, Fernando Alonso, que correrá con Alpine F1 Team, o la primera temporada de Carlos Sainz al volante de un Ferrari que busca revertir su anterior temporada, en la que acabaron sextos en el mundial de constructores.
Durante el fin de semana del 12 al 14 de marzo, ya pudimos disfrutar de las primeras sensaciones de los nuevos monoplazas de este año. Los tests de Bahrein pusieron de manifiesto que la diferencia entre Mercedes y Red Bull parece que se ha estrechado y que la zona media del campeonato va a estar más igualada que nunca, con equipos como McLaren, Alpine, Ferrari, Aston Martin o Alpha Tauri. También causaron buenas impresiones los Alfa Romeo.
MÁS
En 2021, hay otros retos apasionantes como el de Hamilton, que buscará su octava corona, lo que supondría que pasaría a ser el piloto que más títulos de Fórmula 1 ha logrado. Por otro lado, debuta en la categoría reina Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher; como el alemán; también se estrena con Haas el piloto Nikita Mazepin y completa la lista de debutantes el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri). Los tres provienen de la Fórmula 2.
El circuito que acogerá la primera carrera será el mismo trazado en el que se realizaron hace dos semanas los tests, en Sakhir (Bahrein). El que será el 72º campeonato de Fórmula 1 tenía que empezar en Australia pero, debido a la covid-19, se aplazó este gran premio hasta el próximo mes de noviembre.
Calendario de Fórmula 1 2021
A pesar de la pandemia, esta será una temporada récord, puesto que será la campaña en la que se harán más carreras. En concreto, se realizarán un total de 23 y el curso se alargará hasta mediados de diciembre.
A priori, en este 2021, se tenía que estrenar el Gran Premio de Vietnam. De hecho, ya lo tenía que hacer en 2020, pero por la pandemia no pudo ser. Este año tampoco será posible. Por otro lado, la carrera prevista en Shanghai (China) está aplazada sin nueva fecha y, en su lugar, se realizará el Gran Premio de Portugal, que repite tras entrar por sorpresa en 2020. También forma parte del calendario el Gran Premio de Emilia Romaña, en Imola.
Este es el calendario completo:
- Gran Premio de Bahrein (del 26 al 28 de marzo)
- Gran Premio de Emilia-Romaña (del 16 al 18 de abril)
- Gran Premio de Portugal (del 30 de abril al 2 de mayo)
- Gran Premio de España (del 7 al 9 de mayo, se hará en Montmeló)
- Gran Premio de Mónaco (del 20 al 23 de mayo)
- Gran Premio de Azerbaiyán (del 4 al 6 de junio)
- Gran Premio de Canadá (del 11 al 13 de junio)
- Gran Premio de Francia (del 25 al 27 de junio)
- Gran Premio de Austria (del 2 al 4 de julio)
- Gran Premio de Gran Bretaña (del 16 al 18 de julio)
- Gran Premio de Hungría (del 30 de julio al 1 de agosto)
- Gran Premio de Bélgica (del 27 al 29 de agosto)
- Gran Premio de Holanda (del 3 al 5 de septiembre)
- Gran Premio de Italia (del 10 al 12 de septiembre, en el circuito de Monza)
- Gran Premio de Rusia (del 24 al 26 de septiembre)
- Gran Premio de Singapur (del 1 al 3 de octubre)
- Gran Premio de Japón (del 8 al 10 de octubre)
- Gran Premio de Estados Unidos (del 22 al 24 de octubre)
- Gran Premio de México (del 29 al 31 de octubre)
- Gran Premio de Brasil (del 5 al 7 de noviembre)
- Gran Premio de Australia (del 19 al 21 de noviembre)
- Gran Premio de Arabia Saudí (del 3 al 5 de diciembre)
- Gran Premio de Abu Dabi (del 10 al 12 de diciembre)
El circuito que se estrena esta temporada es el de Arabia Saudí, en la ciudad de Jeddah. De los que hay en el calendario, sus organizadores prometen que será el circuito urbano más rápido de la Fórmula 1.
En cuanto a las carreras, te detallamos a continuación qué día será cada una de ellas y a qué hora empezarán (el horario que se menciona es el español):
- Carrera del GP de Bahrein: domingo 28 de marzo a las 17 horas.
- Carrera del GP de Emilia-Romaña: domingo 18 de abril a las 15 horas.
- Carrera del GP de Portugal: domingo 2 de mayo a las 16 horas.
- Carrera del GP de España: domingo 9 de mayo a las 15 horas.
- Carrera del GP de Mónaco: domingo 23 de mayo a las 15 horas.
- Carrera del GP de Azerbaiyán: domingo 6 de junio a las 14 horas.
- Carrera del GP de Canadá: domingo 13 de junio a las 20 horas.
- Carrera del GP de Francia: domingo 27 de junio a las 15 horas.
- Carrera del GP de Austria: domingo 4 de julio a las 15 horas.
- Carrera del GP de Gran Bretaña: domingo 18 de julio a las 16 horas.
- Carrera del GP de Hungría: domingo 1 de agosto a las 15 horas.
- Carrera del GP de Bélgica: domingo 29 de agosto a las 15 horas.
- Carrera del GP de Holanda: domingo 5 de septiembre a las 15 horas.
- Carrera del GP de Italia: domingo 12 de septiembre a las 15 horas.
- Carrera del GP de Rusia: domingo 26 de septiembre a las 14 horas.
- Carrera del GP de Singapur: domingo 3 de octubre a las 14 horas.
- Carrera del GP de Japón: domingo 10 de octubre a las 7 horas.
- Carrera del GP de Estados Unidos: domingo 24 de octubre a las 21 horas.
- Carrera del GP de México: domingo 31 de octubre a las 20 horas.
- Carrera del GP de Brasil: domingo 7 de noviembre a las 18 horas.
- Carrera del GP de Australia: domingo 21 de noviembre a las 7 horas.
- Carrera del GP de Arabia Saudí: domingo 5 de diciembre a las 17 horas.
- Carrera del GP de Abu Dabi: domingo 12 de diciembre a las 14 horas.
Pilotos de Fórmula 1 2021
En la parrilla que conforman 20 pilotos, se han producido hasta ocho movimientos para este 2021. Después de dos años con un único representante español, Fernando Alonso regresa a la Fórmula 1 de la mano de Alpine (lo que antes era Renault). De esta forma, junto a Sainz (que se estrena en Ferrari), España vuelve a tener a dos competidores en el Gran Circo.
Mercedes, Alfa Romeo y Williams son las tres únicas escuderías que mantienen su plantel intacto respecto al año pasado. Además de las tres incorporaciones mencionadas anteriormente, ‘Checo’ Pérez ha fichado por Red Bull, Daniel Ricciardo sustituye a Sainz en McLaren, el propio Sainz reemplaza a Vettel (que busca una nueva etapa ilusionante en Aston Martin, anteriormente Racing Point) y la lista de fichajes la cierra el asturiano Fernando Alonso.
Esta es la relación completa de los 10 equipos y 20 pilotos que conforman la parrilla de 2021:
- Mercedes-AMG Petronas Formula One Team:44 - Lewis Hamilton (británico, 9ª temporada en el equipo, 15ª en F1, 7 veces campeón del mundo) 77 - Valtteri Bottas (finlandés, 5ª temporada en el equipo, 9ª en F1)
- Red Bull Racing (motor Honda):11 - Sergio Pérez (mexicano, 1ª temporada en el equipo, 11ª en F1) 33 - Max Verstappen (holandés, 4ª temporada en el equipo, 7ª en F1)
- McLaren F1 Team (motor Mercedes, el año pasado llevaban motor Renault):3 - Daniel Ricciardo (australiano, 1ª temporada en el equipo, 11ª en F1) 4 - Lando Norris (británico, 3ª temporada en el equipo, 3ª en F1)
- Aston Martin Cognizant Formula One Team (motor Mercedes):5 - Sebastian Vettel (alemán, 1ª temporada en el equipo, 15ª en F1, 4 veces campeón del mundo) 18 - Lance Stroll (canadiense, 3ª temporada en el equipo, 5ª en F1)
- Alpine F1 Team (motor Renault):14 - Fernando Alonso (español, 1ª temporada en el equipo en su tercera etapa en Renault, 19ª en F1, 2 veces campeón del mundo) 31 - Esteban Ocon (francés, 2ª temporada en el equipo, 5ª en F1)
- Scuderia Ferrari Mission Winnow:16 - Charles Leclerc (monegasco, 3ª temporada en el equipo, 4ª en F1) 55 - Carlos Sainz (español, 1ª temporada en el equipo, 7ª en F1)
- Scuderia Alpha Tauri Honda (motor Honda):10 - Pierre Gasly (francés, 5ª temporada en el equipo, 5ª en F1) 22 - Yuki Tsunoda (japonés, 1ª temporada en el equipo, 1ª en F1)
- Alfa Romeo Racing ORLEN (motor Ferrari):7 - Kimi Räikkönen (finlandés, 3ª temporada en el equipo, 19ª en F1, 1 vez campeón del mundo) 99 - Antonio Giovinazzi (italiano, 3ª temporada en el equipo, 3ª en F1)
- Uralkali Haas F1 Team (motor Ferrari):9 - Nikita Mazepin (ruso, 1ª temporada en el equipo, 1ª en F1) 47 - Mick Schumacher (alemán, 1ª temporada en el equipo, 1ª en F1)
- Williams Racing (motor Mercedes):6 - Nicholas Latifi (canadiense, 2ª temporada en el equipo, 2ª en F1) 63 - George Russell (británico, 3ª temporada en el equipo, 3ª en F1)