MotoGP 2021: calendario y carreras

La primera carrera será en Qatar el domingo 28 de marzo y, en principio, el campeonato terminará en la Comunidad Valenciana el domingo 14 de noviembre
De un total de 22 pilotos, nueve de ellos son españoles: los hermanos Márquez y Espargaró, el vigente campeón Mir, Rins, Viñales, Martín y Lecuona
Será una temporada con 19 grandes premios y la principal novedad es el Gran Premio de Finlandia
El mismo fin de semana que regresa la Fórmula 1 también lo hace por todo lo grande la categoría reina de las motos, MotoGP, además de Moto2 y Moto3. Este 2021 viene marcado por la máxima igualdad en el campeonato, por el más que probable regreso del hexacampeón del mundo de la categoría, Marc Márquez; por el fichaje de Pol Espargaró por Honda y por ver el rendimiento de Joan Mir defendiendo su título de campeón del mundo el año pasado, entre otros.
Este es una de las temporadas en las que más cambios hay en la parrilla: Valentino Rossi baja del equipo de fábrica a la moto satélite de Yamaha, lo mismo que ocurre con Álex Márquez, que también competirá con la satélite de Honda; Ducati apuesta fuerte por una nueva dupla y también destaca el debut de Jorge Martín, Luca Marini (que es hermano por parte de madre de Valentino Rossi) y Enea Bastianini (vigente campeón de Moto2).
MÁS
Por otro lado, también será un año con muchísima representación española. Tanto es así que, de los 22 pilotos que configuran la parrilla de MotoGP en 2021, nueve son españoles (Marc Márquez, Pol Espargaró, Joan Mir, Álex Rins, Maverick Viñales, Álex Márquez, Aleix Espargaró, Iker Lecuona y Jorge Martín).
El trazado que recogerá tanto la primera como la segunda carrera del campeonato, debido a la covid-19, es el de Losail, en Qatar. De hecho, es el mismo circuito en el que, a principios de marzo, los equipos realizaron el test de pretemporada. El 73º campeonato de MotoGP se estrena este próximo domingo 28 de marzo.
Calendario de MotoGP 2021
Por ahora, el calendario de la temporada 2021 está compuesto por 19 carreras, cuatro de las cuales se disputarán en territorio español (Jerez, Montmeló, Alcañiz y Cheste). Ahora bien, al calendario se podrían añadir dos carreras que están aplazadas y sin fecha, que son Argentina y Estados Unidos, pero que previsiblemente se disputarán. Por otro lado, está el GP de Indonesia, que la organización lo hace constar como “prueba reserva”.
La principal novedad del calendario que encontrarás a continuación es el circuito de KymiRing, en Finlandia:
- Gran Premio de Qatar (del 26 al 28 de marzo)
- Gran Premio de Doha (del 2 al 4 de abril)
- Gran Premio de Portugal (del 16 al 18 de abril)
- Gran Premio de España (del 30 de abril al 2 de mayo, en Jerez)
- Gran Premio de Francia (del 14 al 16 de mayo)
- Gran Premio de Italia (del 28 al 30 de mayo, en Mugello)
- Gran Premio de Cataluña (del 4 al 6 de junio, en Montmeló)
- Gran Premio de Alemania (del 18 al 20 de junio)
- Gran Premio de Assen (del 25 al 27 de junio)
- Gran Premio de Finlandia (del 9 al 11 de julio)
- Gran Premio de Austria (del 13 al 15 de agosto)
- Gran Premio de Gran Bretaña (del 27 al 29 de agosto)
- Gran Premio de Aragón (del 10 al 12 de septiembre, en Alcañiz)
- Gran Premio de San Marino (del 17 al 19 de septiembre, en Missano)
- Gran Premio de Japón (del 1 al 3 de octubre)
- Gran Premio de Tailandia (del 8 al 10 de octubre)
- Gran Premio de Australia (del 22 al 24 de octubre)
- Gran Premio de Malasia (del 29 al 31 de octubre)
- Gran Premio de la Comunidad Valenciana (del 12 al 14 de noviembre, en Cheste)
En cuanto a las carreras, te detallamos a continuación qué día será cada una de ellas y a qué hora empezarán (el horario que se menciona es el español):
- Carrera del GP de Qatar: domingo 28 de marzo a las 19 horas.
- Carrera del GP de Doha: domingo 4 de abril a las 19 horas.
- Carrera del GP de Portugal: domingo 18 de abril a las 14 horas.
- Carrera del GP de España: domingo 2 de mayo a las 14 horas.
- Carrera del GP de Francia: domingo 16 de mayo a las 14 horas.
- Carrera del GP de Italia: domingo 30 de mayo a las 14 horas.
- Carrera del GP de Cataluña: domingo 6 de junio a las 15 horas.
- Carrera del GP de Alemania: domingo 20 de junio a las 14 horas.
- Carrera del GP de Assen: domingo 27 de julio a las 14 horas.
- Carrera del GP de Finlandia: domingo 11 de julio a las 14 horas.
- Carrera del GP de Austria: domingo 15 de agosto a las 14 horas.
- Carrera del GP de Gran Bretaña: domingo 29 de agosto a las 14 horas.
- Carrera del GP de Aragón: domingo 12 de septiembre a las 14 horas.
- Carrera del GP de San Marino: domingo 19 de septiembre a las 14 horas.
- Carrera del GP de Japón: domingo 3 de octubre a las 8 horas.
- Carrera del GP de Tailandia: domingo 10 de octubre a las 10 horas.
- Carrera del GP de Australia: domingo 24 de octubre a las 6 horas.
- Carrera del GP de Malasia: domingo 31 de octubre a las 7 horas.
- Carrera del GP de la Comunidad Valenciana: domingo 14 de noviembre a las 14 horas.
Pilotos de MotoGP 2021
La parrilla de MotoGP 2021 la forman 11 equipos y 22 pilotos. Cinco de los equipos tienen motos de fábrica, mientras que los otros son equipos independientes o con motos satélites. De todos los equipos, el único que mantiene a los mismos pilotos titulares que en el año 2020 es Suzuki, con el reciente campeón del mundo, Joan Mir, y con Álex Rins. En total, ha habido hasta 12 cambios en comparación con el 2020.
Esta es la relación completa de equipos y pilotos de la temporada 2021 de MotoGP:
- Ducati Lenovo Team:43 - Jack Miller (australiano, 1ª temporada en el equipo, 7ª en MotoGP) 63 - Francesco Bagnaia (italiano, 1ª temporada en el equipo, 3ª en MotoGP)
- Repsol Honda Team: 44 - Pol Espargaró (español, 1ª temporada en el equipo, 8ª en MotoGP) 93 - Marc Márquez (español, 9ª temporada en el equipo, 9ª en MotoGP)
- Red Bull KTM Factory Racing:33 - Brad Binder (sudafricano, 2ª temporada en el equipo, 2ª en MotoGP) 88 - Miguel Oliveira (portugués, 1ª temporada en el equipo, 3ª en MotoGP)
- Team Suzuki Ecstar:36 - Joan Mir (español, 3ª temporada en el equipo, 3ª en MotoGP) 42 - Álex Rins (español, 5ª temporada en el equipo, 5ª en MotoGP)
- Monster Energy Yamaha MotoGP:12 - Maverick Viñales (español, 5ª temporada en el equipo, 7ª en MotoGP) 20 - Fabio Quartararo (francés, 1ª temporada en el equipo, 3ª en MotoGP)
- Aprilia Racing Team Gresini:32 - Lorenzo Savadori (italiano, 2ª temporada en el equipo, 2ª en MotoGP) 41 - Aleix Espargaró (español, 5ª temporada en el equipo, 11ª en MotoGP)
- Petronas Yamaha SRT:21 - Franco Morbidelli (italiano, 3ª temporada en el equipo, 4ª en MotoGP) 46 - Valentino Rossi (italiano, 1ª temporada en el equipo, 22ª en MotoGP)
- LCR Honda:30 - Takaaki Nakagami (japonés, 4ª temporada en el equipo, 4ª en MotoGP) 73 - Álex Márquez (español, 1ª temporada en el equipo, 2ª en MotoGP)
- Pramac Racing:5 - Johann Zarco (francés, 1ª temporada en el equipo, 5ª en MotoGP) 89 - Jorge Martín (español, 1ª temporada en el equipo, 1ª en MotoGP)
- Tech 3 KTM Factory Racing:9 - Danilo Petrucci (italiano, 1ª temporada en el equipo, 10ª en MotoGP) 27 - Iker Lecuona (español, 2ª temporada en el equipo, 2ª en MotoGP)
- Esponsorama Racing: 10 - Luca Marini (italiano, 1ª temporada en el equipo, 1ª en MotoGP) 23 - Enea Bastianini (italiano, 1ª temporada en el equipo, 1ª en MotoGP)