La afgana Nilofar Bayat ya está en España pero una de sus compañeras de equipo lanza otro "SOS angustioso"

La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas llegó a Torrejón en el segundo vuelo con refugiados afganos
Su petición de auxilio desde Kabul fue atendida y ahora podría incorporarse a una nueva vida junto a su marido en Bilbao la próxima semana
El Bidaideak Bilbao BSR ha recibido otro "SOS angustioso" desde Afganistán de una de las compañeras de equipo de Bayat
La vida de Nilofar Bayat se truncó cuando un misil talibán mató a uno de sus hermanos y a ella le dañó la médula espinal. Tenía dos años de edad. Pero Nilofar no dejó que aquello le destrozara la vida. Estudió, descubrió el basket, llegó a ser la capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, y con la carrera de Derecho en marcha encontró un trabajo con la Cruz Roja.
Pero la vida que se había creado se truncó el pasado domingo cuando los talibanes entraron en la capital afgana y ella, ante el pánico de lo que podrían hacerle, buscó ayuda desesperada en las redes sociales: "No puedo salir y sé que no estoy segura aquí. Los talibanes me matarán. No les gustan las mujeres como yo. Tengo miedo porque hasta hace 20 años ellos gobernaban Afganistán, y fue entonces cuando me hirieron y quedé en sillas de ruedas", decía en un vídeo pidiendo auxilio.
MÁS
Su SOS fue recogido desde España por el reportero Antonio Pampliega, que ha viajado varias veces a Afganistán y ha escrito dos libros sobre el país. La movilización llegó hasta la Federación Española de Baloncesto y desde allí logró convertirse en una propuesta formal del equipo Bidaideak Bilbao para darle a Nilofar una nueva vida en España a donde llegaba junto a su marido este viernes en el segundo vuelo con refugiados afganos que ha aterrizado en la base aérea de Torrejón.
Incorporación a su nuevo equipo la próxima semana
Bayat podría incorporarse al Bidaideak Bilbao BSR la próxima semana, ha afirmado el entrenador del equipo bilbaíno, Adrián Yáñez que ha explicado que la jugadora ha pasado la noche en Madrid y, aunque tiene otras ofertas, de Ceuta o Albacete por ejemplo, "parece que todo va encaminado a que la jugadora pueda recalar la próxima semana en Bilbao". También su marido tendría que incorporarse a una vida laboral en la capital vizcaína.
El entrenador ha recordado que la situación en Afganistán "es lamentable" y, después de que Nilofar Bayat "mandara un SOS", el presidente de Bidaideak Bilbao BSR, Txema Alonso, "en ese tipo de circunstancias, no lo duda". "Dice que no solo hay que decir las cosas, sino hacerlas. Y, a partir de ahí, el club empieza a hablar ya con el Ministerio", ha añadido.
Según ha explicado, Bayat "puede aportar" al club, que fue campeón la temporada pasada, "tanto fuera como dentro de la cancha". En cuanto a ella, ha recordado que lo importante era "salir" de Afganistán en un momento de victoria de los talibanes.
Otro "SOS angustioso" de una de las compañeras de Bayat
El Bidaideak Bilbao BSR ha recibido otro "SOS angustioso" desde Afganistán. En este caso la que pide ayuda es Latifa Sakhizadeh, compañera de Nilofar Bayat.
El club de la capital vizcaína ha recordado que no solo Bayat y su marido sufren en Afganistán, como demuestra el email que ha recibido este mismo sábado Bidaideak de una compañera de selección de Nilofar. Se trata, según ha explicado, de un "SOS angustioso", en el que Latifa Sakhizadeh, afirma que su vida está en peligro en el país afgano y pide ayuda.
Por ello, el equipo de Bilbao asegura que "no queda otra, hay que movilizarse para ayudar a Latifa". "Todos y todas podemos y debemos hacer algo, ¡hagámoslo!", asegura.