Carlos Alcaraz, de récord en récord: los números que le comparan con Nadal


Alcaraz sumó su primera victoria en Madrid con 17 años, arrebatando el récord de precocidad a Nadal
Se enfrenta al manacorí en la segunda ronda del Mutua Madrid Open el día de su 18 cumpleaños
Destaca por su potente derecha y su saque, capaz de superar los 210 km/h
El tenista español Carlos Alcaraz va de récord en récord siguiendo los pasos que en su día dio Rafa Nadal. Alcaraz se acaba de convertir en el ganador más joven de la historia del Mutua Madrid Open arrebatándole ese récord a Nadal, precisamente el rival con el que se medirá en segunda ronda.
Con tan sólo 17, Alcaraz sumó la primera victoria de su carrera en un Masters 1.000 tras derrotar al francés Adrian Mannarino, con un set en blanco incluido en la segunda manga (6-4, 6-0) durante su gran partido en la pista Manuel Santana. Pero no ha sido el primer récord ni será el último, visto lo visto.
MÁS
Murciano residente en Villena (Alicante)
Alcaraz nació en El Palmar (Murcia) el 5 de mayo de 2003 aunque reside en la academia de Juan Carlos Ferrero, Equelite de Villena (Alicante). Toni Nadal, tío del número 2 del mundo, señaló a Carlos Alcaraz como sucesor de su sobrino pero es su entrenador, Juan Carlos Ferrero, que lleva con él desde que Alcaraz tiene 15 años, es el encargado de ponerle los pies en el suelo.
Sus puntos fuertes
Además de por su talento, el éxito del joven tenista murciano no sólo se basa en su forma de jugar, sino también por su forma física recordando a Rafa Nadal. Su derecha es un auténtico cañón y es capaz de realizar saques por encima de los 210 km/h. Con su 1,85 metros de estatura, Alcaraz es un jugador muy completo, ha ganado en masa muscular y se encuentra en su mejor forma física. Su punto débil es su inexperiencia en las grandes citas, pero el duelo ante Nadal le servirá para rodarse. Ya le conoce de entrenamientos y se ha fijado en él como su ejemplo a seguir.
De récord en récord
Con el triunfo en el Mutua Madrid Open, Carlos Alcaraz ha sumado su octava victoria como profesional, la séptima de la presenta temporada y la primera en un torneo de categoría Masters 1.000. Obtuvo su primer triunfo en uno de los grandes del circuito internacional de tenis, en el Open de Australia, tras derrotar al neerlandés Botic van de Zandschulp por tres sets a cero en menos de dos horas. Con este triunfo se convirtió en el tercer español más joven de todos los tiempos en ganar un partido de Grand Slam con 17 años y 9 meses, después de Arantxa Sánchez Vicario con 15 años en Roland Garros 1987 y de Rafa Nadal con 17 años y 20 días en Wimbledon 2003.
Semifinalista más joven en un torneo de la ATP desde 2014
Esta temporada logró su primer triunfo en tierra batida en torneo ATP en el Andalucía Open tras derrotar en dos sets al serbio Nikola Milojevic, un jugador procedente de la fase previa, por 7-6(3) y 6-3 en una hora y 38 minutos. Y siguió haciendo historia alcanzando las semifinales de este torneo convirtiéndose en el más joven en lograrlo en un ATP Tour desde Alexander Zverev en Hamburgo 2014 y el semifinalista ATP más joven de España desde Nadal en Auckland 2004. Antes, batió a Feliciano López en cuartos de final en otro duelo generacional.
Duelo inédito Alcaraz-Nadal
Alcaraz alcanzará la mayoría de edad este miércoles ante Rafa Nadal, que le dobla en edad y al que muchos le consideran el sucesor del tenista mallorquín. Será un duelo inédito entre Alcaraz y el número dos mundial, que sumó su primera victoria en Madrid en 2004 con 18 años cuando se impuso al italiano Davide Sanguinetti.