Carlos Alcaraz, tras los pasos de Nadal, logra su primer triunfo en tierra batida de ATP en el Open de Andalucía


El tenista murciano ha derrotado en dos sets al serbio Nikola Milojevic
Toni Nadal señaló a Alcaraz como sucesor de su sobrino
Con 16 años logró su primera victoria en un cuadro final de un torneo de ATP
Aún no ha cumplido los 18 años, casi la misma edad que tenía Rafa Nadal cuando logró su primera victoria en un Grand Slam en 2003, con 17 años y 20 días. Carlos Alcaraz va camino de seguir los pasos de su ídolo cuando obtuvo su primer triunfo en uno de los ‘grandes’ del circuito internacional de tenis.
Lo hizo en Australia ante el neerlandés Botic van de Zandschulp por tres sets a cero en menos de dos horas aunque cayó en la segunda ronda ante el sueco Mikael Ymer. En Roland Garros no tuvo tanta suerte y fue eliminado en la previa. Pero ahora ha logrado su primer triunfo en tierra batida en torneo ATP en el Andalucía Open tras derrotar en dos sets al serbio Nikola Milojevic, un jugador procedente de la fase previa, por 7-6(3) y 6-3 en una hora y 38 minutos.
MÁS
Logró su primera victoria en torneo ATP con sólo 16 años
El propio Toni Nadal señaló a Carlos Alcaraz como sucesor de su sobrino. El extenista español Juan Carlos Ferrero, que lleva con él desde que Alcaraz tiene 15 años, es el encargado de ponerle los pies en el suelo.
El año pasado, cuando el tenista murciano tenía 16, logró la victoria en el torneo ATP 500 de Río de Janeiro ante su compatriota Albert Ramos. Era su primer triunfo en un cuadro final de un torneo del ATP Tour.
El parón provocado por la pandemia no ha frenado la trayectoria de Alcaraz. En su regreso logró su primer título ATP Challenger tras derrotar en la final al italiano Bonadio. Después, se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo.
Con su triunfo en el Open de Australia, Carlos Alcaraz se convirtió en el tercer español más joven de todos los tiempos en ganar un partido de Grand Slam con 17 años y 9 meses, después de Arantxa Sánchez Vicario con 15 años en Roland Garros 1987 y de Rafa Nadal con 17 años y 20 días en Wimbledon 2003.