Carlos Sainz gana su tercer Dakar a los 57 años


A ras de la sesentena, el piloto español logra su tercer triunfo en esta carrera
El rey alaba su "entreno en silencio", Pedro Sánchez señala que "ninguna meta es inalcanzable"
El piloto español Carlos Sainz (Mini) ganó este viernes su tercer Dakar, al conservar en el último cronometrado del rally. Sobre todo tras la disputada última etapa de 167 kilómetros cronometrados entre Haradh y Qiddiya. El español sacó tres minutos y 56 segundos de ventaja final al catarí Nasser Al Attiyah (segundo en el podio). La velocidad de Carlos Sainz y la labor de su copiloto Lucas Cruz, consiguieron la hazaña.
Tras proclamarse campeón en 2010 y 2018, Sainz redondeó su triplete controlando a la perfección la última jornada, que afrontaba con diez minutos de ventaja sobre Stéphane Peterhansel (Mini) y Nasser Al-Attiyah (Toyota), y confirmando que ha sido el mejor en esta edición del rally que por primera vez se celebra en Arabia Saudí.
Una última etapa decisiva
El catarí ganó la última etapa y el español finalizó cuarto perdiendo menos de cuatro minutos en meta. En la clasificación general final, Sainz le sacó más de seis minutos a Al-Attiyah y casi diez a Peterhansel, que cerró el podio, mientras que Fernando Alonso (Toyota) acabó decimotercero en su primera participación.

La primera felicitación ha sido la de su propio hijo Carlos Sainz junior, también piloto. Que ha tenido que autocensurarse en su tweet para alabar a su padre. "Eres el p... amo" ha dicho el vástago del piloto.
3 Dakares, 3 marcas diferentes, 57 años, misma pasion, mismas ganas, mismo trabajo, mismo sacrificio, misma motivacion. El orgullo que siento como hijo ahora mismo es muy dificil de explicar por lo tanto no se me ocurre otra cosa que decir. Eres el P*** AMO! @CSainz_oficial pic.twitter.com/LaX0hxlasl
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) 17 de enero de 2020
Felicitaciones desde Felipe VI hasta la Moncloa
La tercera victoria de Sainz en el Dakar es toda una gesta digna de alabanza sobre todo porque llega a ras de la sesentena, Calos Sainz tiene 57 años.
Las felicitaciones no se han hecho esperar. Y curiosamente ensalzan valores, que a su manera definen a quienes las emiten. La primera la de la Casa Real, que destaca la preparación y la discreción del piloto madrileño. "No dejar de preparse y entrenar en silencio"
¡Grandioso Carlos Sáinz con su tercer rally #Dakar! No dejar de prepararse y entrenar en silencio, no dejar de tener ganas de competir, no dejar de disfrutar del triunfo, ejemplo de tesón y fuerza. @CSainz_oficial @dakar
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 17 de enero de 2020
Desde Moncloa, el presidente Pedro Sánchez ensalza el reto y asegura que "ninguna meta es inalcanzable con pasión, entrega y esfuerzo"
Competir en el #Dakar2020 es un reto. ¡Ganarlo es toda una proeza! Eso han hecho Carlos Sainz y Lucas Cruz. Logran así su tercer Dakar y nos demuestran que, con entrega, pasión y esfuerzo, ninguna meta es inalcanzable.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 17 de enero de 2020
¡Felicidades, campeones🏆! pic.twitter.com/FWa1EArhRH
El californiano Brabec, triunfa en motos
En cuanto a las dos ruedas, Brabec también confirmó un título que tenía más que encarrilado antes de la etapa decisiva, ganada por el chileno José Ignacio Cornejo (Honda). Completaron el podio final otro chileno, Pablo Quintanilla (Huswvarna), y el australiano Toby Price (KTM), mientras que Joan Barreda (Honda) fue el mejor español en séptima posición.