Las cinco jugadas de Maradona para la historia del fútbol

Repasamos algunos de los momentos más impresionantes que el astro argentino regaló en un terreno de juego
Diego Armando Maradona ha muerto hoy a consecuencia de un paro cardiaco. La noticia de alcance mundial deja un vacío enorme en el mundo del fútbol, que siempre había considerado al astro argentino como su Dios particular, especialmente para los hinchas argentinos.
Ser“El Pelusa” dejó huella como uno de los mejores jugadores de fútbol en toda su historia. Y suyas fueron algunas de las jugadas más memorables que se recuerdan en un terreno de juego. Muchas de ellas pasaron desapercibidas para el gran público, puesto que Maradona daba recitales prácticamente en cada partido. Pero siempre habrá cinco momentos que cualquier aficionado al fútbol recordará para siempre.
MÁS

La mano de Dios
El gol antológico (e ilegal) que sólo podía haber marcado el 10 de la selección argentina en un Mundial. Maradona resolvió un centro marcando con su mano con un movimiento que despistó al árbitro de aquel partido entre la albiceleste y el combinado ingles en el estadio Azteca de Mexico en 1986. El propio Diego reconoció tras el partido que se había ayudado un poco con la mano, pero en ningún momento nadie pensó en privarle del honor de haber marcado un gol tan trascendental a pesar de haber hecho trampas.
El gol del siglo
También fue en aquel partido frente a Inglaterra (algo que ha colaborado a la rivalidad histórica de los británicos con los argentinos) cuando Maradona enganchó un balón en su propio campo para dejar atrás a cada rival que salía a su paso. Si el primer gol con la mano dejó frustrado a la selección inglesa, con este segundo, el mundo entero sólo pudo rendirse ante la genialidad de Maradona.
El gol de un jugador del Barça que ovacionó el Bernabéu
En 1983, el futbolista argentino dio un recital sin precedentes hasta la fecha en el Santiago Bernabéu (años más tarde hizo algo parecido Ronaldinho). La estrella del momento en el Barcelona no tuvo ningún reparo en humillar al Real Madrid en el partido de ida de la final de Copa. Tras driblar al portero, y cuando ya tenía la portería vacía para marcar a placer, el 10 azulgrana tuvo la sangre fría de frenar y esperar a San José, un defensa madridista que con toda su fe pretendía evitar lo inevitable, y a la postre dejar uno de los goles más alucinantes que dejó para la posteridad Maradona, y en el campo del eterno rival del Barça.
Sus diabluras con Boca Juniors
El estadio de la Bombonera en Buenos Aires vibró mucho antes que el Camp Nou, San Paolo o el Sanchez Pizjuán con el espectáculo que ofrecía Maradona en cada partido. Sería dificil escoger uno entre tantas obras de arte que 'El Pelusa' dejó en su tierra antes de dar el salto a Europa. Pero uno de los mejores fue el que le marcó a San Lorenzo regateando a medio equipo al que manejó a su antojo cambiando una y otra vez de dirección para volver locos a sus rivales.
Los toques de genio a una bola de papel
No es una jugada en sí misma, pero la imagen resume perfectamente el talento innato que tenía Maradona para jugar al fútbol. Antes de lanzar un saque de esquina durante un partido con el Sevilla en su segunda etapa en la liga española, Maradona se encontró con una bola hecha con un papel que había arrojado antes al campo un hincha sevillista y el genio argentino no pudo reprimirse para tratar el resto de basura como si se tratase de un balón de fútbol para sacarlo así del terreno de juego. 43 metros en 8 segundos para dar un total de 9 toques al balón y dejar dos regates espectaculares que no olvidan ni los aficionados merengues.