El COI se da un plazo de tres meses para decidir si mantiene los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La cita olímpica en la era modera sólo se ha cancelado durante las dos guerra mundiales
90 días, tres meses. Es el plazo que se ha dado el Comité Olímpico Internacional (COI) para decidir si se mantiene el calendario de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuyo pebetero debe encenderse el 24 de julio.
Los meses de marzo, abril y mayo serán fundamentales para determinar si el coronavirus es capaz de tumbar la mayor cita deportiva del año. Así lo ha anunciado este martes Dick Pound, el miembro más antiguo del organismo.
MÁS
Pound estima que deben esperar "una ventana de tres meses" para decidir el destino de los Juegos Olímpicos de Tokio, que están siendo amenazados por el virus de rápida propagación en China. "Todo tendría que seguir como siempre", dijo en una entrevista a Associated Press que recoge Europa Press.
El mensaje de Pound, miembro del COI desde 1978, no fue alarmista, pero sí reconoció con franqueza los riesgos que afronta la cita olímpica. "Esta es la nueva guerra y tienes que enfrentarla. Diría que la gente tendrá que preguntar: "¿Está esto bajo el control suficiente para que podamos confiar en ir a Tokio, o no?", se cuestionó.
Los Juegos Olímpicos modernos datan de 1896 y desde entonces sólo se cancelaron durante las Guerras Mundiales(precisamente, en Tokio debió celebrarse en 1940), además se enfrentaron a diferentes boicots a lo largo de su historia: en 1976 en Montreal, en 1980 en Moscú y en 1984 en Los Ángeles.
"Es una gran, gran, gran decisión y no podemos tomarla hasta que tengamos datos fiables en los que basarnos", dijo Pound, explicando que "cualquier consejo que el COI está recibiendo ahora" sobre el coronavirus y su posible impacto pese a tratarse de otro país diferente al origen de la enfermedad, "no requiere la cancelación o el aplazamiento de los Juegos Olímpicos", tranquilizó.
"Simplemente no se pospone un evento del tamaño y la escala de los Juegos Olímpicos de esta manera (...) En realidad no podemos decir qué haremos en unos meses". Además, Pound reconoció que "mudarse a otra ciudad" es una opción que parece "poco probable". "Mover el lugar es difícil porque hay pocos sitios en el mundo capaces de preparar las instalaciones en ese corto periodo de tiempo", sentenció.
Precisamente, la opción de designar otra sede, fue la propuesta del candidato conservador a la alcaldía de Londres, Shaun Bailey, que en plena campaña para las elecciones municipales del 7 de mayo dejó caer que "Londres esta preparada" para acoger la cita olímpica.
La decisión que adopten los dirigentes del Comité Olímpico Internacional estará en todo momento basada en las decisiones sobre salud pública dictadas por la Organización Mundial de la Salud, con quienes se están coordinando desde que estalló la epidemia que se ha cobrado más de 2.700 víctimas en todo el mundo, principalmente en China.