El COI pide a las Federaciones Internacionales que veten a Rusia y Bielorrusia en todas las competiciones


Los deportistas rusos y bielorrusos podrán participar como atletas "neutrales" sin banderas ni símbolos nacionales
El COI pide que el veto se haga efectivo inmediatamente en los Juegos Paralímpicos de Invierno en Pekín
El Comité Olímpico Internacional ha recomendado este lunes a todas las federaciones deportivas internacionales que veten la participación de los deportistas y jueces rusos y bielorrusos en competiciones internacionales con el objetivo de "proteger la integridad global" del deporte.
El máximo organismo olímpico admite que ha tenido que resolver un dilema moral. El COI es consciente de la injusticia de penalizar a deportistas que no son responsables ni partícipes de las decisiones de sus gobiernos. Al mismo tiempo, sería injusto que los atletas de Rusia y Bielorrusia continuaran participando en eventos deportivos, "mientras atletas de Ucrania no pueden hacerlo debido al ataque a su país".
MÁS
Atletas neutrales
En un comunicado, el Comité Ejecutivo del COI insta encarecidamente a las Federaciones Deportivas Internacionales y a los organizadores de eventos deportivos de todo el mundo a que hagan "todo lo que esté a su alcance para garantizar que ningún atleta u oficial deportivo de Rusia o Bielorrusia participe bajo el nombre de Rusia o Bielorrusia. Los ciudadanos rusos o bielorrusos, ya sea individualmente o en equipos, deben ser aceptados solo como atletas neutrales o equipos neutrales. No se deben exhibir símbolos, colores, banderas o himnos nacionales".
Debido a lo precipitado de la recomendación, el COI admite que puede haber consideraciones legales que impidan que dicho veto se haga efectivo. En ese caso, pide a los organizadores de las competiciones que encuentren "su propia manera" de abordar la prohibición.
Como evento más inmediato, el COI plantea que la prohibición se haga efectiva en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín, que se celebran del 4 al 13 de marzo.
Además, el COI insta a no organizar ninguna competición deportiva internacional en territorio ruso o bielorruso.
Retirada de honores
El Comité Ejecutivo del COI, basándose en las "circunstancias excepcionales de la situación y considerando la extremadamente grave violación de la Tregua Olímpica y otras violaciones de la Carta Olímpica" por parte del Gobierno ruso en el pasado, toma la decisión ad hoc de retirar la Orden Olímpica de todos personas que actualmente tienen una función importante en el gobierno de la Federación Rusa u otro puesto de alto rango relacionado con el gobierno, incluidos los siguientes: Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa. Dmitry Chernyshenko, Viceprimer Ministro de la Federación Rusa. Dmitry Kozak, Jefe Adjunto de Gabinete de la Oficina Ejecutiva Presidencial.
Apoyo a Ucrania
El comunicado del COI concluye con un mensaje de apoyo a Ucrania: "El COI reafirma su total solidaridad con la Comunidad Olímpica de Ucrania. Están en nuestros corazones y pensamientos. El COI se compromete a continuar y fortalecer sus esfuerzos de asistencia humanitaria. Por lo tanto, el COI ha establecido hoy un fondo de solidaridad"