El COI mantiene la cita Olímpica de Tokio 2020, pese al coronavirus

El Comité Olímpico anima a los deportistas a "seguir preparando los Juegos" con la perspectiva de las fechas previstas
La Junta Ejecutiva del COI, reunida en Suiza, ha decidido mantener la fecha y la sede de los Juegos Olímpicos de Tokio, que comenzarán el 24 de julio y concluirán el 19 de agosto en la capital japonesa. Así lo ha expresado en un comunicado el organísmo olímpico que ha ratificado "su pleno compromiso con el éxito de los Juegos".
Tras los rumores sobre un posible aplazamiento debido a la epidemia de coronavirus, el COI anima a los deportistas a "continuar preparando los Juegos". El presidente del Comité Olímpico, Thomas Bach ha expresado además que espera que la cita sea "exitosa".
MÁS
Bach ha querido ser claro y tajante: "No lanzaré más gasolina a las llamas de la especulación", ha respondido cuando le han preguntado sobre un posible cambio de fechas o un aplazamiento.
El contrato permite un aplazamiento
Por su parte, el ministro olímpico de Japón, Seiko Hashimoto, ha revelado este martes que el contrato firmado con el Comité Olímpico Internacional (COI) permite que los Juegos de Tokio se pospongan hasta finales de 2020 debido al nuevo brote de coronavirus.
Hashimoto ha subrayado esa cláusua después de que el decano del COI, Richard Pound, apuntara la semana pasada que la decisión definitiva sobre el futuro de los Juegos se tomaría en mayo, un extremo que el propio Comité Olímpico desmintió posteriormente.
"El Comité Olímpico Internacional tiene el derecho de cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio solo si los Juegos no se llevan a cabo dentro de este año", dijo Hashimoto, infiriendo que el evento no podría retrasarse hasta 2021.