El COI abre una investigación formal sobre las denuncias de la atleta bielorrusa Tsimanouskaya


La atleta ha denunciado que las autoridades de Bielorrusia la estaban presionando para sacarla de Japón sin su consentimiento, tras criticar al Comité Olímpico nacional
Mark Adams, portavoz del COI ha confirmado que han abierto una investigación sobre el caso y han solicitado un informe al comité bielorruso
Polonia ha ofrecido asilo a Tsimanouskaya, que tiene “miedo” de las represalias que puede sufrir por parte del gobierno de Alexander Lukashenko
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado este martes una investigación formal sobre el caso de la atleta olímpica bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya. La corredora denunció el domingo que las autoridades de su país intentaban obligarla a abandonar los Juegos en Tokio contra su voluntad.
Según ha avanzado el portavoz del COI, Mark Adams, en una rueda de prensa recogida por la agencia japonesa Kiodo, esperan recibir el informe solicitado al Comité Olímpico de Bielorrusia este martes. "En primer lugar, nuestra responsabilidad es la seguridad de la atleta", ha recalcado Adams. Aunque ha incidido en que deben escuchar a las partes implicadas antes de tomar otras medidas.
MÁS
Asimismo, ha aseverado que el COI se ha puesto en contacto con el Comité Olímpico de Polonia, cuya embajada en Tokio le ha ofrecido un visado humanitario a la joven, para discutir cómo apoyar a Tsimanouskaya en el futuro. La joven viajará pronto a la capital polaca, Varsovia, de acuerdo con la agencia de noticias DPA, y ha asegurado encontrarse "segura" en la actualidad.
La atleta de 24 años manifestó el domingo su miedo de acabar en la cárcel tras criticar al comité olímpico bielorruso, que dirige el hijo del presidente del país, Alexander Lukashenko. "Pido ayuda al Comité Olímpico Internacional. Están tratando de sacarme del país sin mi permiso y le estoy pidiendo al COI que se involucre", señaló en un vídeo.
La corredora de 200 metros había expresado previamente sus críticas contra el comité nacional por obligarla a correr en un evento de relevos con poca anticipación. El equipo olímpico de Bielorrusia anunció después que la habían retirado de la competición debido a su "estado emocional y psicológico". La oposición ha acusado al Gobierno de tratar de secuestrarla y obligarla a volver al país.