Sin fútbol los lunes ni los viernes: Competición prohíbe partidos esos días a 48 horas del inicio de Liga


La Liga ha tenido que modificar los horarios programados para el 11 y el 14 de septiembre
Pedirán medidas provisionales para que la segunda jornada se pueda disputar esos días
Irene Lozano, presidenta del CSD, avisa: "Tebas puede ser inhabilitado en cualquier momento"
Golpe a La Liga. Competición ha dejado claro a Javier Tebas, presidente de La Liga, que no habrá partidos de Primera y Segunda División ni los viernes ni los lunes. Y se lo ha comunicado tan sólo 48 horas del arranque de la temporada, por lo que los encuentros programados de Primera entre el Granada-Athletic y el Alavés-Betis para el viernes 11 y el lunes 14 de septiembre, respectivamente, han sido trasladados de día, así como los duelos de Segunda entre el Alavés-Betis, el Leganés-Las Palmas y el Mirandés-Alcorcón de este fin de semana.
Ante esta resolución del Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol, La Liga no ha tenido más remedio que cuadrar otras fechas. La jueza argumenta esta medida en virtud del apartado 1 del artículo 214 del Reglamento General de la RFEF, en el que dice que "los partidos tendrán lugar en los días fijados en el calendario oficial", el cual había sido ya aprobado por el CSD, pero ahora la Liga "pretende que determinardos partidos se disputen en viernes y lunes, siendo esta una posibilidad de que los Convenios de Coordinación suscritos en 2010 y 2014 consideran sujeta a la autorización de la RFEF y a la que no hace referencia el Convenio actualmente en vigor".
MÁS
La autorización, según la jueza, no se produjo de mutuo acuerdo entre la Federación y La Liga, por lo que considera que "no procede la celebración de encuentros fuera de la jornada legalmente habilitada".
De esta manera, los encuentros programados para este viernes y este lunes se han modificado definitivamente de fecha: Granada-Athletic, que se jugará el sábado 12 de septiembre a las 18:30 horas; el Alavés-Betis (domingo 13, a las 14 horas); el Leganés-Las Palmas (sábado 12, a las 18:15 horas); y el Mirandés-Alcorcón (domingo 13 a las 18:15 horas).
La Liga, por su parte, ha emitido un comunicado diciendo que acatará la decisión "para evitar perjuicios deportivos irreparables" aunque avisa que pedirá medidas provisionales para la segunda jornada.
El CSD avisa a Tebas por la denuncia del Deportivo: "Se le puede inhabilitar"
Y hay más madera contra Tebas. La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, ha asegurado que pueden tomar la decisión de "inhabilitar" a Javier Tebas "en cualquier momento" después de que haya confirmado que están trabajando sobre una denuncia presentada por el Deportivo de La Coruña.
El club gallego consideraba que la última jornada de la pasada liga de Segunda División se debía disputar en condiciones justas y en el mismo horario, pero La Liga tomó la decisión de que se jugara sólo el resto de la jornada, dejando el Depor-Fuenlabrada en el aire a pesar de que ambos equipos lucharan contra el descenso a Segunda B y por el ascenso a los playoffs de ascenso, respectivamente.
Al conocer la información de posibles vínculos entre La Liga y el Fuenlabrada ya que el hijo de Tebas es integrante del Consejo de Administración del equipo madrileño, al CSD le pareció lo más razonable que la Fiscalía lo investigara. Javier Tebas padre defendió que el Fuenlabrada no incumplió el protocolo sanitario y el partido entre el Depor y el club madrileño se acabó jugando con triunfo local (2-1) pese a que el Deport estaba ya descendido a Segunda B.
Para Irene Lozano, considera que esta postura no era lo "más ejemplar. Son unos vínculos que enseguida despiertan una sospecha de duda", según declaraciones al Larguero de la Cadena SER.