El racismo y los contagios en los mataderos alemanes hunden al 'hombre fuerte' del Schalke 04

Clemens Tönnies renuncia tras las criticas recibidas por sus comentarios racistas y las condiciones en uno de los mataderos de su propiedad
El Schalke 04, equipo de la Bundesliga en el que militó el exmadridista Raúl González, ahonda su crisis deportiva, económica e institucional con la renuncia del considerado 'hombre fuerte' de la entidad, Clemens Tönnies, presidente del Consejo de Vigilancia. La actualidad le ha pasado por encima. Tönnies se ha visto salpicado en cuestión de días en sendas polémicas relacionadas con el racismo y con los contagios masivos en los mataderos alemanes.
El primer error de Tönnies
MÁS
Tönnies era considerado por muchos como el 'hombre fuerte' del Schalke y en varias ocasiones ayudó al club con créditos en situaciones económicas difíciles.
El descontento de grupos de aficionados ultras con Tönnies se inició antes de la pandemia, cuando el funcionario pronunció en una reunión de empresarios un discurso que fue interpretado como racista.
Tönnies dijo en esa ocasión que en lugar de presionar a la industria con impuestos a la energía había que instalar centrales eléctricas en África para que los africanos dejaran de tumbar árboles y de "hacer niños" por la noche por falta de luz.
Contagios en los mataderos
Posteriormente, Tönnies se disculpó y el asunto pareció archivado, pero se le recordó otra vez después de que salieran a la luz las condiciones deplorables en las que viven los trabajadores de una empresa de procesamiento de carne de su propiedad, considerada la más grande de Alemania.
La mayoría de los trabajadores de la empresa Tönnies procede del este de Europa y vive en alojamientos colectivos con condiciones de higiene que pueden haber desatado un brote de coronavirus y que ha obligado a introducir nuevas restricciones en dos localidades de la región.
Éxitos deportivos
Tönnies estuvo al frente del Consejo de Vigilancia del Schalke desde 2001. Desde entonces, el Schalke ganó en tres ocasiones la Copa de Alemania, fue cinco veces subcampeón alemán y se clasificó diez temporadas a la Liga de Campeones.
Actualmente el Schalke vive una crisis económica y deportiva. El equipo no logró ganar uno solo de los últimos 16 partidos de la temporada, lo que lo relegó al duodécimo lugar de la clasificación.
A finales de 2019, el Schalke tenía deudas de 197 millones de euros y la situación económica se ha agravado a causa del coronavirus.
Entre las medidas que se habían planteado está la de recurrir a un crédito de Tönnies, pero se descartó. Ahora, se baraja la posibilidad de una garantía estatal para un crédito bancario.