Ante el coronavirus, si paseas, corres o montas en bici, lo mejor es hacerlo en solitario

En el caso de Italia, no está prohibida la actividad al aire libre, siempre que se mantenga la distancia de seguridad de un metro
Quedarse en casa. Es la consigna que han repetido este jueves las autoridades sanitarias y los máximos responsables políticos como medida de responsabilidad individual para detener el avance del coronavirus. El objetivo de ese mensaje, quedarse en casa, es evitar los contactos sociales.
Pero, ¿qué ocurre si quienes salen de casa lo hacen solos y sin intención de tener ningún contacto social? ¿Qué pasa, por ejemplo, con los corredores que llenan los parques o con los ciclistas que salen a pedalear? ¿Qué pueden hacer los patinadores o los paseantes solitarios? ¿Y aquellos que sacan a pasear a sus perros?
MÁS
La respuesta podemos encontrarla en Italia, que ya se ha topado con esa controversia. El último decreto del gobierno de Guiseppe Conte, que ordena el cierre de todos los comercios 'no esenciales' y que apuntala la idea del confinamiento de la población, no establece una prohibición expresa al respecto. El artículo 1 indica que los parques y jardines permanecerán abiertos. Entre las prohibiciones no se encuentra practicar deporte en solitario en espacios abiertos.
En un tuit, Sandra Zampa, subsecretaria de Salud, escribió: «Por claridad en términos de coronavirus y comportamientos: las actividades deportivas y motoras que se realizan en espacios abiertos están permitidas, siempre que se respete la distancia interpersonal de un metro. En cualquier caso, se deben evitar las reuniones ». Y así confirmó que no hay prohibiciones explícitas.
El jefe de protección civil, Angelo Borrelli, expresó que se debe salir lo mínimo necesario. En Italia, todos deben además llevar encima la documentación. El problema que puede surgir, en opinión de Borrelli, es que aquel que practica una actividad al aire libre sufra un accidente y requiera atención hospitalaria. Atender su urgencia será más complicado y contribuirá a a la saturación de un sistema sanitario en situación de estrés máximo.