Dallas Mavericks cede ante la NBA y volverá a poner el himno de Estados Unidos antes de los partidos


Mark Cuban, dueños de los Mavericks, no entendía la normativa de escuchar el himno de pie
El himno en Estados Unidos es innegociable. Y sagrado. Por eso la decisión de Dallas Mavericks de no incluirlo antes de los partidos ha resultado extraña. Ante ello, la NBA ha recordado al equipo texano que debe volver a sonar.
Y los 'mavs' han cedido. La decisión de que no se escuchara el himno no está clara, pero se puede interpretar, a raíz de las palabras de su propietario, Mark Cuban, que no entendía la normativa de escuchar el himno de pie y no arrodillados. “Si los jugadores se arrodillasen y fuesen respetuosos, estaría orgulloso de ellos. Espero poder acompañarlos porque creo que hemos aprendido mucho desde 2017. Creo que este país ha evolucionado”, manifestó Cuban.
MÁS
Pero la NBA ha mostrado su disconformidad y ha instado a que reconsideren la decisión. “Debido a que los equipos están en el proceso de recibir de vuelta a los aficionados en sus feudos, reproducirán el himno nacional de acuerdo con la tradicional política de la liga”, indicó la NBA.
La normativa NBA sobre el himno
Los Mavericks han comunicado que volverán a tocar el himno nacional a partir del encuentro ante Atlanta Hawks, aunque con reticencias: “Siempre hemos respetado la pasión que tiene la gente por el himno y por nuestro país”, indicó Cuban. “Pero también escuchamos voces en contra de aquellos que sienten que el himno no los representa. Creemos que esas voces deben ser respetadas y escuchadas, pues no lo han sido”.
A pesar de ello, la normativa de la NBA no fija específicamente que el himno deba tocarse antes de cada partido, sino que matiza que "jugadores y entrenadores deben estar de pie y alineados en una posición digna durante el himno de Estados Unidos y/o Canadá".