Combas, bandas elásticas y rodillos son los artículos más demandados para ejercitarse en casa

Las tiendas hacen las entregas a pie de calle para evitar el contacto con el cliente
El deporte en casa se está convirtiendo en una de las principales válvulas de escape para sobrellevar el confinamiento. La actividad física ayuda al controlar el peso, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y facilita el sueño.
La imposibilidad de ejercitarse en gimnasios o en la calle ha provocado el descenso en las ventas de los artículos deportivos para la práctica al aire libre. Sin embargo, el sector dedicado a su distribución se está viendo compensado por el aumento de los pedidos para ejercitarse en casa. “Sin duda, como es lógico, hay una caída en las compras de artículos relacionados con el deporte en el exterior pero también hemos notado un repunte de aquellos que permiten un entrenamiento en casa”, cuenta a NIUS Amaia Caballero, responsable de Marketing Fitnessdigital, empresa especializada en accesorios y aparatos para el deporte.
Así, en la lista de los artículos deportivos más vendidos en internet figuran en los cinco primero puestos: las combas o cuerdas para saltar, las bandas elásticas de diferentes tipos (en el segundo y el cuarto lugar), un rodillo que permite ejercitar espalda, abdominales o piernas y en el quinto se sitúan las mancuernas o pesas.

Entre los amantes de los ejercicios cardiovasculares hacen furor las cintas de correr y las bicicletas estáticas o de ciclo indoor. “Entre los accesorios, también hemos notado un incremento de artículos relacionados con la práctica de yoga o pilates.”, apunta Caballero

Entregas en a pie de calle
Las quince tiendas físicas de Fitnessdigital están cerradas desde el inicio de la crisis sanitaria, pero la virtual sigue cien por cien operativa. “Estamos tomando las medidas de seguridad oportunas en nuestros almacenes. Se han reorganizados los turnos para que coincidan el mínimo de empleados que trabajan con guantes, mascarillas y tienen a su disposición geles desinfectantes”, nos explican.
Respecto a las entregas a domicilio, se hacen a pie de calle para evitar el contacto con el cliente. Hasta ahora el plazo de entrega era de 24 a 48 horas. En el último mes se ha alargado a entre tres y cinco días “por las circunstancias en las que estamos, que nos ha obligado a una reestructuración de la plantilla que evite los contagios”.
La empresa vasca, con trece años de experiencia en el mercado, realiza envíos a toda Europa, siendo Francia, Portugal e Italia, tras España, donde más solicitan sus artículos.