Los deportes y ejercicios que puedes practicar en tu propio domicilio: cuáles son las nuevas tendencias

Cardio, yoga, pilates, remo o deportes en videojuegos, alternativas para combatir el sedentarismo
"Hay muchos influencers que se dedican a dar clases virtuales sin tener ni idea de educación física", explica a NIUS David Ramos, dueño de un gimnasio femenino
Clases virtuales a la carta y en directo de yoga o pilates, practicar cardio, ejercitar cualquier músculo del cuerpo, ciclismo o mantenerse en forma con la ayuda de las nuevas tecnologías son las claves para evitar el sedentarismo en tiempos de confinamiento, sin descuidar una alimentación adecuada y por supuesto, con un asesoramiento profesional.
Los gimnasios han tenido que reinventarse para seguir manteniendo el contacto con sus clientes para que no pierdan demasiado su forma física. No es lo mismo hacer deporte en casa que en el exterior o en el mismo gimnasio. Pero a la fuerza ahorcan. Aunque, ojo, mejor no machacarse el primer día. Es fundamental que se hagan ejercicios suaves.
MÁS
Proponemos algunas alternativas para practicar en casa en tu domicilio:
- Clases online y/o a la carta para tonificar el cuerpo: Es la mejor alternativa para poder ejercitar los músculos, siempre y cuando esté bajo la supervisión de profesionales. “Hay muchos influencers o gente que se dedica a dar clases virtuales sin tener idea de educación física. Esto conlleva a que muchos, al no verse, puedan sufrir lesiones por no saber ejercitar los músculos de una manera correcta”, explica a NIUS David Ramos, dueño del gimnasio femenino Onbide de San Sebastián. Las clases pueden ser gratuitas o de pago en las que se ofrecen una parrilla de opciones en función del precio y en las que también se puede elegir el monitor. En los directos, se puede interactuar con el monitor para que vaya corrigiendo los movimientos.
- Yoga o pilates:El yoga es uno de los deportes más accesibles. No sólo te permite entrenar músculos, sino que también ayuda a relajarse. El pilates es un método de ejercicio y movimiento físico diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo. Con la práctica y junto a los patrones de respiración, el pilates ha demostrado tener un gran valor no sólo para mantener la condición física, sino para la rehabilitación. Para practicar ambos deportes, con tener una esterilla es suficiente.
- Ciclismo o spinning:Para los que tienen amplios espacios y pueden permitirse tener una bicicleta estática, el ciclismo es un gran ejercicio que tonifica la musculatura de las piernas y que mejora la condición física. Para los más exigentes, el spinning es una alternativa aunque mucho más dura.
- Remo o cinta:Importante para los ejercicios de cardio. El remo es un ejercicio muy completo con el que se potencia la fuerza de agarre y ayuda a desarrollar los músculos de la espalda. Si hay espacio en casa, se puede hacer con barra, con mancuerna o máquinas. En cuanto a las cintas de correr también depende de la amplitud de cada domicilio.
- El burpee Es un ejercicio que mide la resistencia anaeróbica. Se suele realizar en varios movimientos con flexiones de pecho, sentadillas y saltos verticales. Con el burpee se trabaja el abdomen, la espalda, los brazos, las piernas y el pecho.
- Running, steps, rutinas con discos deslizantes, gap, trx, sentadillas… Está claro que el running no es igual hacerlo en la calle que en casa, pero se pueden ejercitar las piernas para mejorar la condición física para los aficionados a los maratones. Los steps también son accesibles subiendo o bajando escaleras, si lo permite la casa. Además hay rutinas como los discos deslizantes, entrenamientos de gap (glúteos, abdomen y piernas) o ‘trx’, que es el trabajo en suspensión utilizando arneses que se pueden colgar en el techo, un ejercicio intenso pero que permite mantener la masa muscular.
- Ejercicios con videojuegos:El más demandado por los jóvenes y puede tener múltiples beneficios si el tiempo se gestiona bien. Ayuda a conseguir un buen estado general de salud y prevenir el sobrepeso y la obsesidad en tiempos de confinamiento. Uno de los ejemplos pueden ser el Ring Fit Adenture de Nintendo Switch. Con un disco flexible se puede ejercitar los músculos de los brazos y abdomen y una cinta en la pierna mide los movimientos reales en acciones dentro del juego. Xbox también propone juegos como el Shape Up, que incluye decenas de retos de 90 segundos que combinan el ejercicio físico con la diversión o, el mítico Just Dance o los partidos de tenis virtual de la consola Wii.
Estos deportes y ejercicios que proponemos no sirven de nada sin un asesoramiento personal y profesional o sin unos hábitos alimentarios adecuados. Es importante llevar una rutina adecuada porque lo que cuenta es mantenerse. En tiempos de confinamiento no se suele ganar nada de musculatura pero al menos no se pierde.