¿Qué hay detrás de la suplencia de Rakitic?

El centrocampista ha pasado de ser imprescindible a ver los partidos desde el banquillo o la grada
Es indudable que hay algo detrás. Esta es la historia de un jugador que hasta este año era intocable, lo jugaba todo. Pero el tiempo verbal ha cambiado, igual que su situación.
En las 5 temporadas anteriores, de las 306 listas de convocados el croata entró en 287, casi el 96%. Con Valverde, en las dos últimas sólo se quedó fuera en Vitoria antes de la Champions y en un partido de Copa. Era el jugador más utilizado por el técnico azulgrana. Era, porque ya no lo es. En el último encuentro contra el Villarreal se quedó sorprendentemente fuera de la lista, aunque el término "sorpresa" ya ha dejado de generar tanto sobresalto. ¿Qué hay detrás de la suplencia de Rakitic?
La versión oficial la dio Valverde antes del partido: "El motivo es porque entra otro. No está tocado, es una cuestión de jugadores, que tenemos a muchos en el centro del campo y es la decisión para este partido. Ya veremos el sábado".
No hubo más explicaciones que esas, una contestación breve, escueta y sin más. Rakitic no tiene nada, no está lesionado, "no está tocado" pero, ¿tanto ha cambiado la situación de un jugador en sólo 3 meses para pasar de imprescindible a no convocado? ¿De jugarlo todo a no tener casi minutos? Suplente en San Mamés, de momento sólo ha disfrutado de la titularidad contra el Granada. Contra el Betis y Osasuna ni jugó. Ante el Villarreal ni se vistió, lo vivió desde la grada como un aficionado más, lejos del lugar que tanto había peleado. ¿Qué hay detrás de la suplencia de Rakitic?
Es cierto que este año hay más competencia, ha llegado De Jong y se ha adelantado la posición de Sergi Roberto, pero sobre el papel no parecen argumentos suficientes como para variar tanto su situación en el equipo.
Valverde ya sorprendió este verano cuando afirmó en plena pretemporada: "Es un jugador importante, lo ha sido en estos dos años. No lo sé si lo será esta temporada pero él siempre lucha por serlo. Ahora van a venir jugadores nuevos y él tiene que pelear por su sitio. Evidentemente, el tiempo va pasando y también hay jugadores nuevos, pero también es bueno tener competencia interna. Pero que ha sido un jugador importante y que lo puede ser, por supuesto".
¿Era una invitación a que se buscase equipo? ¿Era un mensaje para que conociera su nuevo rol en el equipo? El Barça intentó incluirlo en la operación de Neymar, pero sin consultarlo con el jugador, han intentado hacer caja con él, aunque el croata siempre ha respondido que su deseo era quedarse. Ahora sigue mandándole un mensaje, pero esta vez con su poco protagonismo en el campo. El último, su ausencia en la lista ante el Villarreal. ¿Es una decisión de club o una decisión de entrenador? Quizás esto sea lo que se esconde detrás de la suplencia de Rakitic, que el Barça necesita vender y el croata es el elegido, pero ¿hacía falta llegar a este extremo por un jugador siempre ejemplar, que siempre dio la cara y fue un ejemplo?