España logra tres platas y un bronce en la penúltima jornada olímpica


Así te hemos contado en NIUS cómo se ha desarrollado la jornada
España ha cerrado la penúltima jornada de Tokio 2020 con diecisiete medallas olímpicas, tras incorporar cuatro nuevas al palmarés: tres platas y un bronce.
La selección española masculina de fútbol no ha podido con Brasil y se ha tenido que conformar con la plata. Lo mismo le sucedió a la selección femenina de waterpolo, que cedió ante la imparable Estados Unidos. Por otro lado, el K4 500 español de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade logró la plata en la final. El bronce ha llegado de la mano del balonmano, con la victoria de 'Los Hispanos' ante Egipto, como despedida del capital, Raúl Entrerríos.
Así te hemos contado en NIUS cómo se ha desarrollado la jornada:
Francia se adjudica la medalla de oro en el voleibol masculino
La selección de Francia se adjudicó este sábado la medalla de oro en la competición de voleibol masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio tras derrotar en la final por 3-2 (25-23, 25-17, 21-25, 21-25, 15-12) a Rusia y conquistar por primera vez este título.
Por otro lado, en el partido por la medalla de bronce, la victoria fue para la selección de Argentina, que se impuso por 3-2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-3) a la de Brasil.

La karateca Sandrá Sánchez saldrá sola como abanderada en la Ceremonia de Clausura
La karateca manchega Sandra Sánchez, medalla de oro en la modalidad de kata, será finalmente la única abanderada en la Ceremonia de Clausura de este domingo de los Juegos Olímpicos de Tokio tras la negativa del Comité Organizado a que salgan dos deportistas por país, al contrario de lo que sucedió en la Ceremonia de Inaguración, con Saúl Craviotto y Mireia Belmonte, ambos como abanderados, en una apuesta por la paridad.
"En una apuesta por la igualdad, el COE había propuesto que fueran Sandra Sánchez y su compañero Damián Quintero, plata en la categoría masculina, quienes portaran la bandera el domingo en el Estadio Nacional de Tokio. Sin embargo, el Comité Organizador ha determinado que sólo podrá ser un abanderado", señaló el organismo.

Luis Rubiales, tras la derrota de España ante Brasil: "Esta plata la van a valorar en el futuro"
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, se mostró "orgulloso" de la selección olímpica, flamante subcampeona olímpica en Tokyo 2020, y dijo que los jugadores valorarán esta plata "en el futuro" porque jugar una final "es muy complicado".
"¿A cuántas selecciones de nuestro entorno les gustaría estar aquí? ¿Y cuántas hubiesen querido jugar la final? Tengo que dar la enhorabuena al seleccionador Luis de la Fuente y a sus chicos. Han jugado un partido extraordinario, hemos sido mejores en algunas fases, ellos también, ha sido un partido de poder a poder", analizó Rubiales tras el 2-1 ante Brasil.
"No hemos podido ganar pese a un larguero y alguna otra situación, pero tengo que dar mi enhorabuena a los jugadores porque ya son 17 medallas igualando lo que se hizo en Río. Y aún con la tristeza de no haber conseguido el oro hay que estar felices y satisfechos", añadió Rubiales en declaraciones a TVE.
Japón conquista su primer oro olímpico en béisbol tras batir a Estados Unidos
La selección anfitriona ha sido la vencedora en el torneo de béisbol olímpico de Tokyo 2020 tras derrotar en la final a Estados Unidos por 2-0, conquistando así el primer oro olímpico de la historia para Japón, tras un partido disputado este sábado en Yokohama.
Japón inauguró el marcador por mediación del joven Munetaka Murakami, que puso el 1-0 en la tercera entrada, dejando sin argumentos al cuadro norteamericano, que encajó el segundo tanto por mediación de Tetsuto Yamada para dejar el triunfo en casa.
La rusa Mariya Lasitkene hereda el trono olímpico de Beitia en el salto de altura
La atleta rusa Mariya Lasitkene se adjudicó este sábado la medalla de oro en el salto de altura de los Juegos Olímpicos de Tokio, heredando el trono de la española Ruth Beitia, campeona hace cinco años en Río de Janeiro.
Lasitkene se llevó un concurso muy disputado, con tres atletas superando los dos metros, y con ella siendo la mejor al superar los 2,04 metros. Tras ella, plata, fue la australiana Nicola McDermott, con 2,02 tras fallar sus tres intentos sobre 2,04, y, bronce, la ucraniana Yaroslav Mahuchikh, con 2,00.
Estados Unidos se lleva la medalla de oro en los dos relevos 4x400
Estados Unidos logró el doblete y se hizo este sábado con las medallas de oro en los relevos 4x400 femenino y masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio por delante de Polonia y Países Bajos, respectivamente.
La poderosa cuarteta femenina formada por Sydney McLaughlin, Allyson Felix, Dalilah Muhammad y Athing Mu ganó con mucha autoridad con un tiempo de 3:16.85, con casi cuatro segundos de ventaja sobre las polacas (3:20.53) y de casi cinco sobre las jamaicanas (3:21.24). Esta victoria le dio a Felix su undécima medalla olímpica.
En la final masculina, Estados Unidos también se hizo la victoria con autoridad con Michael Cherry, Michael Norman, Bryce Deadmon y Rai Benjamin, que ganó con un crono de 2:55.70 por los 2:57.18 de los Países Bajos y los 2:57.27 de Botswana.
Mechaal: "A 250 metros saboreé el bronce, ha sido una carrera trepidante"
El atleta español Adel Mechaal afirmó que a 250 metros de la llegada "saboreó" la medalla de bronce en la final de los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, en la que el que el noruego Jakob Ingebrigtsen se colgó la medalla de oro con un tiempo de 3:28.32, récord olímpico y de Europa.
"Es un quinto puesto que, a falta de 250 metros, he saboreado el bronce, pero no tengo nada que decir. Ha sido una carrera trepidante, se ha corrido muchísimo, se ha batido el récord de Europa y el olímpico por casi 4 segundos", resumió Mechaal en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Suecia gana el oro a Estados Unidos en el desempate del salto por equipos
Suecia ha ganado la medalla de oro en el concurso de salto por equipos de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras imponerse a Estados Unidos en el desempate disputado en el Parque Ecuestre después de que ambos países concluyeran igualados en la final.
Con ninguna penalización en el desempate, Suecia, con un tiempo de 122.90, superó a Estados Unidos, con 124,20. El bronce se lo colgaron los jinetes de Bélgica.
Francia se impone a Dinamarca y le arrebata la corona olímpica en balonmano
La selección francesa volvió a recuperar el trono del balonmano olímpico masculino tras arrebatárselo este sábado a Dinamarca, a la que derrotó por 25-23 en la final de los Juegos de Tokio para lograr la tercera medalla de oro de su historia.

La selección española de fútbol ha logrado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras perder 2-1 ante la también gran favorita del torneo, Brasil, este sábado en el Estadio Internacional de Yokohama.

Aleix Heredia finaliza vigesimotercero en el pentatlón moderno
El español Aleix Heredia concluyó este sábado en la vigesimotercera posición en el pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos de Tokio. El catalán, que debutaba en una cita olímpica, sumó un total de 1.387 puntos tras quedar el 33 en los 200 metros libres de natación, el 21 en la esgrima, el decimoquinto en equitación y el 23 en la prueba final de carrera y tiro.
La medalla de oro fue para el británico Joseph Choong, campeón del mundo en 2019, que logró un nuevo récord olímpico con 1.482 puntos, tan sólo cinco más que el egipcio Ahmed Elgendy y 12 más que el surcoreano Woongtae Jun.

Craviotto: "Sería de locos no plantear ir a París 2024"
El K4 500 español, integrado por Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, ha logrado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, la quinta presea olímpica para un Craviotto "orgulloso" de haber encadenado cuatro Juegos y que apunta a la quinta cita en París 2024.
"¿Sí o no? Es un poco más compleja la respuesta. Necesito descansar cuerpo y mente, pero con un buen descanso, sería de locos no plantear ir a París. Está cerca y probablemente pueda luchar por ello. Puede ser, no lo sé, ya veremos", aseguró Craviotto en rueda de prensa.
Mechaal y Fontes, quinto y decimotercero en la final de los 1.500 metros
Los atletas españoles Adel Mechaal e Ignacio Fontes García han concluido quinto y decimotercero en la final de los 1.500 metros de los Juegos, disputada en el Estadio Olímpico de Tokio y en la que el noruego Jakob Ingebrigtsen se colgó la medalla de oro con 3:28.32, recórd olímpico.
La medalla de plata fue para el keniata Timothy Cheruiyot, con 3:29.01, y el bronce para el británico Josh Kerr, con 3:29.05. Mechaal logró el diploma con su mejor marca personal (3:30.77) y Fontes, campeón de Europa sub-23, fue el decicimotercero y último de la final, con 3:38.56.

La neerlandesa Sifan Hassan consigue el doblete 5.000-10.000 metros
La atleta neerlandesa Sifan Hassan se adjudicó este sábado la medalla de oro en la final de los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio, con lo que se marcha de la capital japonesa con tres metales y el doblete con su victoria en el 5.000.
La final de la prueba estaba destinada a que fuese un duelo entre Hassan, que no pudo culminar su triplete al ser bronce en el 1.500, y la etíope Letesenbet Gidey, plusmarquista mundial, aunque en ese duelo se coló la bareiní Kalkidan Gezahegne, se hizo con la plata tras el hundimiento final de la africana.

España, séptima en la final por equipos de natación artística
España ha terminado séptima, con un total de 181,91 puntos, en la final por equipos de natación artística de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrada en el Centro Acuático de Tokio, tras la disputa este sábado del ejercicio de rutina libre y en la que el Comité Olímpico Ruso logró el oro. El conjunto español, integrado por Ona Carbonell, Berta Ferreras, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña, Iris Tio y Blanca Toledano, logró una puntuación en rutina libre de los jueces de 91,53 puntos, 27,3 en ejecución, 36,9 en impresión artística y 27,3 en dificultad.
Con música de Salvador Niebla, una llamativa cresta en el pelo y bañadores de colores verde limón, España, liderada por su capitana Ona Carbonell en sus terceros Juegos Olímpicos y un año después de ser madre, mejoró la nota del ejercicio técnico (90,3) en la rutina libre y mantuvo la séptima plaza de las nueve -Grecia no compitió por varios casos de COVID-19- finalistas. Rusia se colgó el oro, con 196,09 puntos, después de los 98,8 puntos de la rutina libre, por delante de China y Ucrania, plata y bronce con 193,53 y 190,30 puntos, respectivamente.
Los reyes y sus hijas acuden al homenaje a Cardona por su bronce en vela
El rey Felipe VI y la reina Letizia, junto a sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía, han acudido este sábado al homenaje al medallista olímpico Joan Cardona. El acto ha tenido lugar en el Real Club Náutico de Palma durante el último día de la 39 Copa del Rey Mapfre, según ha informado la organización en redes sociales.
Joan Cardona logró este martes alzarse con la medalla de bronce en las competiciones de vela dentro de la clase Finn en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El total de contagios de covid asociados a los JJ. OO. sube a 400
Las autoridades del Gobierno Metropolitano de Tokio han confirmado este sábado otros 4.566 nuevos contagios de coronavirus, su segunda cifra más alta, mientras que el Comité Olímpico de Japón ha confirmado ya un total de 400 casos asociados a la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital japonesa.
Sobre los contagios relacionados con los Juegos, el comité japonés ha confirmado este sábado 22 casos adicionales, voluntarios incluidos, que elevan el total de positivos a 404. De los nuevos contagios de este sábado, no se tiene constancia de afecciones entre los atletas.
Gimnasia rítmica: la israelí Linoy Ashram acaba con el dominio ruso de más de dos décadas
La gimnasta israelí Linoy Ashram dio la sorpresa este sábado y acabó con el dominio de más de dos décadas de las rusas a nivel olímpico al llevarse la medalla de oro en la final del concurso individual de los Juegos de Tokio.
Rusia es la gran potencia de este deporte como demuestra que desde Sydney 2000 hasta Rio 2016 haya conquistado todos los oros en juego, pero en la capital japonesa vio frenada esta impecable racha por culpa de Ashram, bronce mundialista y que estuvo a un gran nivel en la final.

El portero de la selección española masculina de waterpolo: "Si nos vamos con la cabeza alta y el bronce estaremos más contentos"
El portero de la selección española masculina de waterpolo Dani López Pinedo ha asegurado que se marcharán "más contentos" si además de poder irse con la "cabeza alta" logran la medalla de bronce olímpica ante Hungría, en su último partido con la selección en unos Juegos Olímpicos.
"No sé si ganaremos la medalla, que es importante pero no lo es todo. Queremos plantear nuestro juego, creo que somos el equipo que está jugando mejor, y si nos vamos con la cabeza alta y con el bronce nos iremos más contentos", aseguró en rueda de prensa.
Sánchez, a 'Los Hispanos' por el bronce: "Sois una generación histórica"
Pedro Sánchez ha dado la enhorabuena a la selección española masculina de balonmano, que ha logrado este sábado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. "¡Enhorabuena por un bronce más que merecido! Sois una generación histórica", ha señalado en un tuit.
El presidente del Gobierno ha destacado que el equipo español masculino de balonmano ha sumado otra medalla para España "en unos últimos minutos de vértigo".