España se queda con 17 medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio tras la derrota en waterpolo


Así te hemos contado en NIUS cómo se ha desarrollado la jornada
Los Juegos Olímpicos han finalizado este domingo tras 17 días de competición. Tokio ha vivido hoy su última jornada olímpica, en la que España ha terminado con 17 medallas, tras la derrota de la selección masculina de waterpolo ante Hungría, última opción de medalla para la delegación española en la capital japonesa.
Se trata del mismo número de medallas obtenido en los Juegos de Río 2016, aunque en esa ocasión los oros fueron cuatro más.
Así te hemos contado en NIUS cómo se ha desarrollado la jornada:
Ricky Rubio, en el mejor quinteto de Tokio 2020
El base español Ricky Rubio forma parte del 'All-Star Five' de la FIBA en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto al australiano Patty Mills o al campeón olímpico con Estados Unidos Kevin Durant.
Ricky Rubio, el mejor de una selección española que cayó en los cuartos de final de Tokio 2020 ante Estados Unidos, integra un quinteto ideal olímpico de muchos kilates. Al lado del español está el exterior Patty Mills (Australia, bronce), el alero esloveno Luka Doncic, el pívot francés Rudy Gobert (medalla de plata) y el campeón Kevin Durant, el mejor de Estados Unidos.

La karateca Sandra Sánchez, abanderada de España en la Ceremonia de Clausura

Las delegaciones de todos los países desfilan en la Ceremonia de Clausura
Las delegaciones de todos los países han desfilado por el Estadio Olímpico de Tokio durante la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos, tras un espectáculo de fuegos artificiales. Al evento solo han acudido los deportistas que han competido en los últimos días y siguen aún en la capital nipona.

La Casa Real felicita a todos los deportistas españoles por los éxitos en los Juegos Olímpicos
La Casa Real ha felicitado a los medallistas olímpicos españoles y, por extensión, a todos los deportistas que han representado a nuestro país en la cita olímpica de Tokio que concluye este domingo.
"Optar a una medalla lleva a ir más allá de los límites del deportista y, en estos Juegos Olímpicos nos traéis a casa 3 oros , 8 platas y 6 bronces. Las 17 son una carga de responsabilidad propia, con proyecto y esfuerzo, pero con unos colores comunes que representan a un país" afirma la Casa Real en su cuenta de Twitter en un hilo en el que reconoce el mérito y el esfuerzo de todos los deportistas que han representado a España en unos Juegos atípicos en un tiempos difíciles marcados por la pandemia del coronavirus.
Sois #ElCorazónDeEspaña. ¡Gracias por tanto!, concluye el mensaje.

Pedro Sánchez celebra las 17 medallas en Tokio 2020: "España os espera con orgullo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado este domingo a la delegación española que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio por su actuación "hasta el último minuto" y por sus 17 medallas y ha recordado a los deportistas que España les "espera con orgullo".
"España os espera con orgullo. Habéis luchado por vuestros sueños, con años de trabajo, superación, resistencia. Hasta el último minuto. Gracias a todo el equipo olímpico español. ¡Enhorabuena por estas 17 medallas, los diplomas y marcas en Tokyo 2020! Sois #ElCorazónDeEspaña", ha escrito en un tuit.
Comienza la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio
Después de 17 días de competición, Tokio concluye este domingo los Juegos Olímpicos con una Ceremonia de Clausura a partir de las 13.00 horas en el Estadio Olímpico.
La karateca manchega Sandra Sánchez, medalla de oro en la modalidad de kata, será la única abanderada española tras la negativa del Comité Organizado a que saliesen dos deportistas por país.

Waterpolo: Serbia derrota a Grecia y revalida su oro de Río
La selección serbia masculina de waterpolo se ha colgado la última medalla de los Juegos Olímpicos de Tokio al imponerse en la final a Grecia (13-10), un resultado que le permite defender el título de campeona olímpica conquistado en Río 2016.
El combinado balcánico, verdugo de España en semifinales, tomó ventaja en un efectivo primer cuarto (6-3), aunque el cuadro griego redujo las distancias para mantenerse vivo al descanso (10-9). De la mano de Dusan Mandic, destacado con tres goles, Serbia supo deshacer el 10-10 con el que Grecia se colocó en el último cuarto y finiquitar el partido con un parcial de 3-0.

Luis de la Fuente defiende a Jesús Vallejo de las críticas: "Es un ejemplo para todos de muchas cosas muy buenas"
El seleccionador nacional olímpico de fútbol, Luis de la Fuente, defendió este domingo al capitán del equipo, Jesús Vallejo, de las críticas recibidas por el 2-1 de Brasil en la final de los Juegos de Tokio y dejó claro que el defensa "es un ejemplo para todos de muchas cosas muy buenas".
"No hay nada que reprochar a nadie, solo tener palabras de agradecimiento a todos los jugadores, ni reproches ni críticas, aquí acertamos y fallamos todos. Jesús es un ejemplo para todos de muchas cosas muy buenas y hay que agradecerle su entrega y compañerismo", señaló De la Fuente en rueda de prensa organizada por el COE. Además, el de Haro prefiere no hacer demasiado caso a las posibles críticas por haber perdido la final ante Brasil. "La crítica es muy libre y me parece excelente, es una parte más del deporte y entiendo que la hay positiva y negativa", comentó.
Francia se toma la revancha ante Rusia y consigue su primer oro en balonmano femenino
La selección femenina de balonmano de Francia se unió a la masculina y consiguió el doblete para su país en este deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio tras imponerse este domingo en la final a Rusia por 25-30, tomándose la revancha de lo sucedido hace cinco años.
Las rusas le cerraron la puerta de la gloria olímpica a las francesas en la brasileña Río de Janeiro, pero en esta ocasión la victoria fue para las de Olivier Krumbholz. Por su parte, el podio olímpico del balonmano femenino en la capital japonesa lo completó la selección de Noruega, que se llevó la medalla de bronce tras arrollar a Suecia por 36-19

Boxeo: el uzbeko Jalolov se lleva el oro en el peso súper pesado
El boxeador uzbeko Bakhodir Jalolov ha conseguido este domingo el primer título olímpico de peso superpesado de su país, después de derrotar en la final de los Juegos al estadounidense Richard Tozzer en un combate celebrado en el Kokugikan Arena. Jalolov fue el mejor en el peso de los 91 kilos en la segunda vez que ambos se enfrentaban en los últimos dos años, siendo el primer precedente también para el uzbeko de 22 años, que volvió a ganar este domingo por la puntuación de los jueces, que le otorgaron el triunfo por 5-0.

Alejandro Blanco, presidente del COE: "Mantener el nivel deportivo es un éxito sin precedentes"
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, realizó una valoración positiva de la participación de la delegación española en los Juegos Olímpicos y aseguró que "mantener el nivel deportivo" gracias a las 17 medallas obtenidas se trata de "un éxito sin precedentes".
"Creo que tenemos que valorar y sentirnos enormemente orgullosos del equipo olímpico español por encima de los resultados. Llegar aquí es la culminación de un proceso y en ningún país ha sido fácil. Pero no en todos los países la covid ha afectado por igual. Por eso digo que aumentar el número de clasificados y mantener el nivel deportivo es un éxito sin precedentes", analizó Blanco desde Tokio.

Se alcanzan los 430 positivos en coronavirus vinculados a los Juegos
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio ha anunciado este domingo 26 nuevos contagios de coronavirus relacionados con el desarrollo del evento, que elevan el total de casos vinculados a las Olimpiadas a 430 desde el inicio del recuento, el 1 de julio.
De los nuevos contagios, cinco eran ciudadanos extranjeros y otros cinco pertenecían a los medios de comunicación. De este sector finalmente se han contagiado 25 personas pese a que guardaron un periodo de cuarentena de 14 días a su llegada al país asiático. Por tanto, ninguno de los positivos era deportista ni convivía en la Villa Olímpica de Tokio, de acuerdo con el balance recogido por la cadena estatal japonesa NHK.
Andy Cruz da a Cuba su cuarto oro olímpico en boxeo tras vencer en el peso ligero
El boxeador cubano Andy Cruz se colgó la medalla de oro en el peso ligero de los Juegos, la cuarta para su país en esta cita dentro del cuadrilátero, tras derrotar en el combate final al estadounidense Keyshawn Davis en una decisión dividida (57-63 kg) en el Kokugikan Arena. En una repetición de la final del Mundial de 2019, el boxeador estadounidense de 22 años se tuvo que conformar con llevarse la plata después de que una decisión dividida favoreciera a Cruz, quien también es el actual campeón panamericano.

Bulgaria conquista el oro olímpico en gimnasia rítmica
Bulgaria destronó a Rusia este domingo en la final por equipos de gimnasia rítmica de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se colgó su primer oro con dos serios ejercicios. Las búlgaras mandaron con las cinco pelotas (47.550) y también con los aros y mazas (44.550), un total de 92.100 con el que superaron a las rusas (90.700). El bronce fue para Italia con 87.700.
Voleibol femenino: EE.UU. logra el oro tras vencer a Brasil y asegura su victoria final en el medallero
La selección femenina estadounidense de voleibol ganó este domingo la medalla de oro tras derrotar en la final a Brasil (3-0) para certificar su victoria final en el medallero de Tokio 2020 gracias a 39 oros, uno más que China, y un total de 112 preseas por 88 de los asiáticos.
Las norteamericanas, números uno del mundo, conquistaron su primera medalla de oro olímpica después de acabar con Brasil por 25-21, 25-20 y 25-14. Las 'canarinhas' se adjudican la plata después de perderse el podio en sus Juegos en casa en Rio 2016.
Ciclismo: la estadounidense Jennifer Valente, oro olímpico en omnium
La 'pistard' estadounidense Jennifer Valente se colgó el oro este domingo en la prueba de omnium, cierre del ciclismo en pista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por delante de la japonesa Yumi Kajihara y la neerlandesa Kirsten Wild. Valente se quedó una final accidentada, donde se fue al suelo al igual que la británica Laura Kenny, quien vio esfumarse sus opciones de un tercer oro consecutivo en la primera carrera de la mañana.

Ciclismo: la canadiense Kelsey Mitchell logra el oro en velocidad
La canadiense Kelsey Mitchell se quedó el oro en velocidad de ciclismo en pista este domingo en el Velódromo de Izu, después de superar a la ucraniana Olena Starikova en la final de los Juegos Olímpicos. Mitchell, que llegó a la lucha por el oro después de imponerse a la alemana campeona del mundo Emma Hinze, superó por la vía rápida ganando las dos primeras carreras a Starikova. La representante de Hong Kong Lee Wai-sze fue bronce ante Hinze.

Baloncesto: la ley de Estados Unidos sigue vigente en los Juegos
La selección femenina de baloncesto de Estados Unidos se colgó este domingo su séptimo oro olímpico consecutivo en los Juegos de Tokio 2020, después de superar (90-75) a la anfitriona Japón con una marcha más en el segundo tiempo y una estelar Brittney Griner.
Japón celebró su plata histórica, su mejor resultado en unos Juegos y encima en casa, y Estados Unidos mantuvo vigente su ley en el torneo. Un equipo dominador con nueve títulos y los últimos siete seguidos, que despide generaciones pero que da la bienvenida a nuevas con la garantía de que son las mejores del mundo.
Un histórico Jason Kenny gana su séptimo oro olímpico
El 'pistard' británico Jason Kenny conquistó este domingo el oro en la modalidad de keirin masculino en los Juegos, sumando así el séptimo oro olímpico de su palmarés. Kenny se convirtió en el deportista de Gran Bretaña con más oros en los JJ. OO., superando los seis de Chris Hoy, al defender el título de Rio de Janeiro 2016. A sus 33 años, el ciclista se apuntó una nueva victoria con un sprint a tres vueltas del final.
La selección masculina de waterpolo se queda sin bronce ante Hungría
La selección española masculina de waterpolo cayó (9-5) este domingo en la lucha por el bronce contra Hungría en el último día de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los de David Martín no aprovecharon la última opción de medalla para la delegación española (17 metales) en la capital japonesa. El cierre fue con sabor amargo para una selección que buscaba una medalla olímpica 25 años después, sin ritmo ni pegada.
