Djokovic culpa a su agente del "error" en su documentación para entrar en Australia


En un comunicado en redes sociales, el tenista serbio habla de "un fallo administrativo" en el formulario
Djokovic ha admitido además acudir a una entrevista con un periódico deportivo francés tras conocer su positivo por covid
Australia afirma necesitar más tiempo para decidir su deportación
Novak Djokovic ha admitido haber cometido "errores" en la documentación para entrar a Australia. En un comunicado publicado en sus redes sociales, el tenista serbio ha culpado a su agente de rellenar la casilla errónea sobre si viajó los 14 días previos a su llegada a Melbourne. Señaló que Djokovic no había viajado, cuando después se confirmó que voló de Belgrado a Marbella durante ese periodo, lo que ha generado una nueva investigación de los funcionarios australianos.
"Mi agente se disculpa por el fallo administrativo que cometió. Fue un error humano en ningún caso deliberado. Vivimos tiempos difíciles, en medio de una pandemia de alcance global, y estos errores pueden darse ocasionalmente", se ha justificado Djokovic.
MÁS
STATEMENT BY NOVAK DJOKOVIC
— Novak Djokovic (@DjokerNole) 12 de enero de 2022
12 January 2022https://t.co/qhreHUYlQ8
El serbio, de 34 años, ha admitido también haber acudido a una entrevista con un periódico deportivo francés tras conocer su positivo por la covid-19. "Me sentí obligado a acudir a la entrevista con L'Equipe para no dejar tirado al periodista, pero mantuve distancia social y mascarilla todo el tiempo, excepto durante las fotografías", ha afirmado en redes sociales.
Djokovic asegura que se sometió el 16 de diciembre a una prueba para detectar la covid-19, cuyo resultado conoció un día más tarde después de acudir a un evento con jóvenes, mientras que la entrevista fue el 18. "Era asintomático y me sentía bien y no recibí la notificación de mi test PCR positivo hasta después de ese evento (con jóvenes)", ha explicado el número uno del mundo, quien apuntó también que se sometió previamente a pruebas de antígenos por precaución, los cuales dieron negativo.
Australia necesita más tiempo para su decisión
El gobierno australiano continúa considerando su posible anulación de visado y posterior deportación. El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, ha señalado que necesita más tiempo para decidir si ejerce su poderes para deportar a Djokovic, a pesar de la victoria del número uno del mundo en los tribunales australianos el pasado lunes, que le permitieron quedarse en el país para disputar el Abierto de Australia sin estar vacunado.
El deportista estuvo entrenando en Marbella, según sus redes sociales, y viajó desde Málaga hacia Australia, según el presidente del Comité Olímpico serbio, Borizadr Maljkovic. El tenista, que voló el día 4 de enero haciendo escala en Dubái, pudo haber pasado la Navidad en Belgrado, según algunas fotos en las redes sociales.
Djokovic llegó el pasado miércoles a Melbourne con una exención médica a vacunarse por haberse contagiado de la covid-19 en diciembre, pero los agentes de aduanas le denegaron el visado y fue retenido en un hotel mientras sus abogados presentaron un recurso. Un tribunal de Melbourne dio el lunes la razón a Djokovic, y le permitió la entrada en el país, pero aún hay posibilidades de que sea expulsado de Australia y no pueda defender el título de campeón a partir del 17 de enero.