¿Dónde y cuándo ver todos los partidos de la Eurocopa?

24 selecciones organizadas en seis grupos y 11 sedes en diversos países europeos
Habrá público en las gradas
España es junto a Alemania la selección que más veces se ha alzado con la victoria en la Eurocopa
Llega la Eurocopa después de un año de espera y lo hace en abierto y en Mediaset. La emisión de los 51 partidos de la Euro2020 será en los canales principales del grupo y en Mitele. Además se van a realizar programas especiales diarios en Telecinco, Cuatro y Be Mad tanto en plató, como en la Ciudad del Fútbol de las Rozas -lugar de concentración de la Selección Española- y en los propios estadios.
Manu Carreño estará al frente de la narración de los tres partidos que España jugará en Sevilla en esta fase, con los comentarios de José Antonio Camacho y Kiko Narváez. El resto de partidos los narrarán en su mayoría José Antonio Luque y Pablo Pinto. También participarán como periodistas especializados en los diversos programas Ricardo Reyes, Aritz Gabilondo, Juan Castro, Luis García, Matías Prats Chacón o Luis Alberto Vaquero.
MÁS

Además, habrá una señal alternativa en Mitele.es para seguir los principales partidos, incluidos los de España, con narración y comentarios por parte de algunos de los 'youtubers' futboleros más importantes nuestro país, con DJ Mario y Menottinto como presentadores.
Grupos de la Eurocopa 2020
Por primera vez, las 22 selecciones se enfrentarán en 11 sedes diferentes. Así están repartidas las selecciones en la fase de grupos:
- Grupo A: Italia, Suiza, Turquía y Gales.
- Grupo B: Bélgica, Rusia, Dinamarca y Finlandia.
- Grupo C: Holanda, Ucrania, Austria y Macedonia del Norte.
- Grupo D: Inglaterra, Croacia, República Checa y Escocia.
- Grupo E: España, Polonia, Suecia y Eslovaquia.
- Grupo F: Alemania, Francia , Portugal y Hungría.
Este será el calendario completo de la Eurocopa 2020
Viernes 11 de junio
Grupo A: Turquía-Italia (21:00, Roma) Telecinco
Sábado 12 de junio
Grupo A: Gales - Suiza (15:00, Bakú) Cuatro
Grupo B: Dinamarca - Finlandia (18:00, Copenhague) Cuatro
Grupo B: Bélgica - Rusia (21:00, San Petersburgo) Telecinco
Domingo 13 de junio
Grupo D: Inglaterra - Croacia (15:00, Londres) Cuatro
Grupo C: Austria - Macedonia del Norte (18:00, Budapest) Cuatro
Grupo C: Holanda - Ucrania (21:00, Ámsterdam) Telecinco
Lunes 14 de junio
Grupo D: Escocia - República Checa (15:00, Glasgow) Cuatro
Grupo E: Polonia - Eslovaquia (18:00, San Petersburgo) Cuatro
Grupo E: España - Suecia (21:00, Sevilla) Telecinco
Martes 15 de junio
Grupo F: Hungría - Portugal (18:00, Budapest) Cuatro
Grupo F: Francia - Alemania (21:00, Múnich) Telecinco
Miércoles 16 de junio
Grupo B: Finlandia - Rusia (15:00, San Petersburgo) Cuatro
Grupo A: Turquía - Gales (18:00, Bakú) Cuatro
Grupo A: Italia - Suiza (21:00, Roma) Telecinco
Jueves 17 de junio
Grupo C: Ucrania - Macedonia del Norte (15:00, Budapest) Cuatro
Grupo B: Dinamarca - Bélgica (18:00, Copenhague) Cuatro
Grupo C: Holanda - Austria (21:00, Ámsterdam) Telecinco
Viernes 18 de junio
Grupo E: Suecia - Eslovaquia (15:00, San Petersburgo) Cuatro
Grupo D: Croacia - República Checa (18:00, Glasgow) Cuatro
Grupo D: Inglaterra - Escocia (21:00, Londres) Telecinco
Sábado 19 de junio
Grupo F: Hungría - Francia (15:00, Budapest) Cuatro
Grupo F: Portugal - Alemania (18:00, Múnich) Cuatro
Grupo E: España - Polonia (21:00, Sevilla) Telecinco
Domingo 20 de junio
Grupo A: Italia - Gales (18:00, Roma)
Grupo A: Suiza - Turquía (18:00, Bakú)
Lunes 21 de junio
Grupo C: Macedonia del Norte - Holanda (18:00, Ámsterdam)
Grupo C: Ucrania - Austria (18:00, Budapest)
Grupo B: Rusia - Dinamarca (21:00, Copenhague)
Grupo B: Finlandia - Bélgica (21:00, San Petersburgo)
Martes 22 de junio
Grupo D: República Checa - Inglaterra (21:00, Londres)
Grupo D: Croacia - Escocia (21:00, Glasgow)
Miércoles 23 de junio
Grupo E: Eslovaquia- España (18:00, Sevilla) Telecinco
Grupo E: Suecia - Polonia (18:00, San Petersburgo)
Grupo F: Alemania - Hungría (21:00, Múnich)
Grupo F: Portugal - Francia (21:00, Budapest)
OCTAVOS DE FINAL
Sábado 26 de junio
1: 2A - 2B (18:00, Ámsterdam)
2: 1A - 2C (21:00, Londres)
Domingo 27 de junio
3: 1C - 3D/E/F (18:00, Budapest)
4: 1B - 3A/D/E/F (21:00, Sevilla)
Lunes 28 de junio
5: 2D - 2E (18:00, Copenhague)
6: 1F - 3A/B/C (21:00, Budapest)
Martes 29 de junio
7: 1D - 2F (18:00, Londres)
8: 1E - 3A/B/C/D (21:00, Glasgow)
CUARTOS DE FINAL
Viernes 2 de julio
CF1: Ganador 6 - Ganador 5 (18:00, San Petersburgo)
CF2: Ganador 4 - Ganador 2 (21:00, Múnich)
Sábado 3 de julio
CF3: Ganador 3 - Ganador 1 (18:00, Bakú)
CF4: Ganador 8 - Ganador 7 (21:00, Roma)
SEMIFINALES
Martes 6 de julio
SF1: Ganador CF2 - Ganador CF1 (21:00, Londres)
Miércoles 7 de julio
SF2: Ganador CF4 - Ganador CF3 (21:00, Londres)
FINAL
Domingo 11 de Julio
Ganador SF1 - Ganador SF2 (21:00, Londres)
La nueva edición de la Eurocopa con numerosas novedades en un 60 aniversario
La 60 edición de la UEFA Euro 2020 trae numerosas novedades. 24 selecciones organizadas en seis grupos y 11 sedes en diversos países Europeos. Una edición sin precedentes en la que habrá público en las gradas y que además estrena reglamento: penaltis en la fase de grupos en caso de empate, 26 jugadores convocados en cada selección nacional, un máximo de cinco cambios en los partidos, dorsales limitados entre el 1 y el 25, VAR y cambios en las acciones consideradas 'mano', son algunas de las nuevas normas.
Una victoria con letras de oro
Con tres victorias en su palmarés, España es junto a Alemania la selección que más veces se ha alzado con la victoria en la Eurocopa: en 1964 frente a la Unión Soviética, en 2008 contra Alemania y en 2012 al ganar a Italia 4-0, la mayor goleada vista en una final en la historia del campeonato. En caso de proclamarse campeona en la presente edición, España escribirá su nombre con letras de oro en la Eurocopa al convertirse en el país con más triunfos en su haber.