El 'drama' de un derbi Sevilla-Betis sin aficionados en las gradas por el coronavirus

El partido que se jugará este domingo en el Sánchez-Pizjuán será a puerta cerrada por miedo a la propagación del coronavirus
Los seguidores de uno y otro equipo, entre la comprensión y la indignación: "jugar sin aficionados es un despropósito"
Hay un precedente de un Betis-Sevilla sin público: fue en la Copa del Rey del 2007, tras el botellazo a Juande Ramos
Un Sevilla-Betis o un Betis-Sevilla es sinónimo de máxima pasión en tierras hispalenses desde varios días antes y, sobre todo, de 90 minutos de alto voltaje en las gradas del Ramón Sánchez-Pizjuán o del Benito Villamarín, con sendas aficiones entregadas a sus jugadores. Lo primero ya se está viviendo en Sevilla y provincia ante la cita que se disputará en Nervión este domingo. Pero el coronavirus va a provocar que lo segundo no sea posible.
LaLiga, por orden del Gobierno, ha anunciado que al menos las dos próximas jornadas de Primera y Segunda división no cuenten con público en los graderíos de los estadios. Algo que ha sentado como un jarro de agua fría en la capital sevillana, aunque ya se temían lo peor en las últimas horas tras conocerse que el Sevilla-Roma de la Europa League, previsto para este jueves, también se jugará con el coliseo de Nervión vacío.
MÁS
#ElGranDerbi de este domingo y el #RealBetisGranada del domingo 22 de marzo se disputarán a puerta cerrada 📄⚽👇 https://t.co/jKYlVwWmaY
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) 10 de marzo de 2020
"No recuerdo nada igual, no me lo creo todavía. ¿Cómo se va a jugar un derbi contra el Betis sin que estemos nosotros en el Sánchez-Pizjuán animando a nuestro equipo?". Mario, aficionado sevillista, se echa las manos a la cabeza mientras habla con NIUS, sin dar crédito a la noticia de la que se acaba de enterar poco tiempo antes.
Pedro, socio del Betis desde hace más de una década, destaca que "por desgracia no será un derbi como los de siempre". Espera que, al menos, "le devuelvan el dinero de las entradas a la gente de mi equipo que ya las han comprado y a los socios del Sevilla".
Las reacciones de sevillistas y béticos en las redes sociales se han multiplicado, mostrando sobre todo indignación. Muchos se preguntan por qué, en vez de tomar esta medida, no se aplaza el calendario completo y así no salen perdiendo los aficionados.
La solución no es jugar a puerta cerrada, la solución más coherente es que se suspenda esas dos jornadas de liga. Jugar a puerta cerrada sin aficionados me parece un despropósito. Pero claro el fútbol es un negocio y hay mucha pasta en juego para suspender...
— David Muñoz (@Davidmugarc) 10 de marzo de 2020
Algunos de los múltiples mensajes publicados en Twitter hacen referencia a que, lo de este domingo, será algo histórico: es la primera vez que un duelo liguero entre los eternos enemigos va a tener lugar con las gradas vacías. En cambio, sí hay un breve precedente en la Copa del Rey.
Durante un Betis-Sevilla de la temporada 2006-07, el que era entrenador visitante, Juande Ramos (anteriormente lo había sido del Betis), recibió un botellazo procedente de las gradas y el duelo fue suspendido. Al equipo verdiblanco le cerraron el estadio durante tres partidos y los algo más de 20 minutos que restaban por disputarse tuvieron lugar en el actual Coliseum Alfonso Pérez, de Getafe.
La última vez que un partido de Liga no contó con público fue hace dos campañas. El Barcelona y la UD Las Palmas midieron sus fuerzas en un Camp Nou con las gradas vacías, tras decidirlo así el Gobierno para evitar posibles altercados al coincidir con el día en el que se celebraba el referéndum independentista.