Eliud Kipchoge, ante el reto ¿imposible?: un maratón por debajo de las dos horas

El plusmarquista mundial de maratón contará con la ayuda de 41 liebres
El atleta keniata Eliud Kipchoge intentará bajar de las dos horas en el maratón, por segunda vez en su carrera, este sábado en el Prater de Viena (Austria), un reto conocido como el 'INEOS 1:59 Challenge', en el que contará con 41 liebres de elite y que comenzará a las 8.15 horas.
Kipchoge, actual campeón olímpico con su triunfo en Rio de Janeiro 2016 y vigente plusmarquista mundial de maratón con su 2:01:39 registrado en Berlín (Alemania) en 2018, buscará superar la barrera de las dos horas en un desafío preparado a conciencia que ha llamado 'Moon Landing' (aterrizaje en la luna). Para el atleta, el reto físico es de tal magnitud, que lo ha comparado con la llegada del hombre a la luna.
MÁS
Será a las 8.15 horas cuando empezará el 'INEOS 1:59 Challenge', segunda tentativa de bajar de esa barrera de las dos horas en un recorrido de 42,195 kilómetros, después de que lo rozara en el circuito de Monza (Italia) en 2017 con un tiempo de 2:00.25, a sólo 26 segundos de la proeza.
El maratoniano africano estará acompañado por 41 atletas de élite que le ayudarán a mantener el ritmo en el circuito de 9,6 kilómetros preparado para la ocasión en la capital austriaca, con inicio en el puente Reichsbrücke, paso por la noria del Prater y 4,4 kilómetros por la avenida Hauptallee. Kipchoge mantendrá una velocidad de 21,1km/h. Eso supone correr cada kilómetro en 2 minutos y 50 segundo, durante 42 kilómetros.
I don’t know where the limits are, but I would like to go there. pic.twitter.com/ET2aZIoa2J
— Eliud Kipchoge - EGH🇰🇪 (@EliudKipchoge) 11 de octubre de 2019
Entre las 'liebres' estarán el subcampeón del mundo de 5.000 metros Selemon Barega, el antiguo campeón mundial de 1.500 y 5.000 metros Bernard Lagat o los hermanos noruegos Henrik, Filip y Jakob Ingebrigtsen. Todos ellos, irán relevándose y mantendrán una formación especialmente diseñada para guardar la aerodinámica y mantener protegido a Kipchoge durante toda la prueba.
Durante meses, el equipo se ha preparado en Eldoret (Kenia) uno de los templos del fondo mundial. Allí, recluidos como monjes, han entrenado en las interminables pistas de arcilla donde han combinado largas tiradas, con trabajo de series y trabajo de fuerza. El atleta español Marc Roig ha formado parte de su equipo durante los duros meses de preparación.
El objetivo para Kipchoge será pasar la línea de meta con un tiempo de 1:59.59 o menor, aunque el tiempo que haga en este reto no será validado de cara a un posible récord por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).