Los méritos deportivos y de lucha por la igualdad de Encarna Hernández, 'La Niña del gancho'


Logró que se empezara a respetar el deporte femenino en la época de posguerra
Esta mujer luchadora y ejemplar empezó a poner las bases de la igualdad en España
Tiene 103 años y acaba de recibir uno de los mejores reconocimientos del deporte español, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo. Pionera del baloncesto femenino, a Encarna Hernández se la conoce también como 'La niña del gancho' por su particular forma de encestar.
Pero Encarna Hernández es mucho más que una exjugadora de baloncesto. Es una mujer guerrera, luchadora, que rompió con lo establecido desde que en las décadas de los 30, 40 y 50 logró que se empezara a respetar el deporte femenino. 'La niña del gancho' era además una deportista polivalente que le daba igual practicar ciclismo, que natación o atletismo. Nada se le resistía a esta luchadora lorquiana, que se había convertido en la representante de la mujer de los años 30 que estaba ganando posiciones en el ámbito social.
MÁS
Nació en 1917 y a los 10 años se trasladó a Barcelona junto a sus padres y sus diez hermanos. Perdió en la Guerra Civil a tres de ellos pero siguió adelante, jugando a lo que más amaba, el baloncesto. Con poco más de 1 metro y medio de estatura ya destacaba en la canasta hasta que el FC Barcelona se fijó en ella y la fichó. Estuvo casi una década compitiendo en el club culé. Además de jugadora, sus conocimientos técnicos del baloncesto le llevaron a convertirse también en entrenadora y árbitra.
Un reconocimiento a su figura histórica y ejemplar del deporte femenino en España
Y ahora, su labor ha sido premiada por el Consejo Superior de Deportes en reconocimiento a una figura histórica y ejemplar del deporte femenino en España, "cuya enseñanza merece la gratitud pública e institucional de quien a contra corriente de los tiempos ya quiso poner las bases de igualdad en nuestro país, siendo una decidida luchadora e impulsora del deporte del baloncesto femenino", según explicó Irene Lozano, secretaria del Estado para el Deporte.
Para Irene Lozano, supone el acto más emocionante desde que accedió al cargo: "Me llevo un pedacito de Encarna conmigo, es una mujer maravillosa me ha transmitido una fuerza, una energía con 103 años que no lo voy a olvidar"
@lozanoirene, presidenta del @deportegob, nos dedica unas palabras. 😍 pic.twitter.com/aJhP30w1Uf
— Encarna Hernández (@ninadelgancho) 17 de septiembre de 2020
Encarna Hernández es el ejemplo de pundonor y lucha por la igualdad. Decenas de deportistas y aficionados han sucumbido a sus encantos, que ven a 'La Niña del Gancho' como una de las mujeres más ejemplares que ha habido en el deporte. Y en la vida. Así recuerda sus inicios la cuenta de Instagram @ninadelgancho
Laia Palau, capitana de la selección española de baloncesto femenino y Amaya Valdemoro, exjugadora y comentarista de deportes, entre otras, saben que sin figuras como la de Encarna hubieran tenido más difícil llegar a donde han llegado.