Sara Martínez logra la medalla de plata en longitud T12

La actual subcampeona de Europa llegaba a la capital japonesa con la tercera mejor marca del año, 5,49 metros
En la misma prueba, el salto de longitud T12, Sara Fernández finalizó séptima y obtuvo diploma
La delegación española ya cuenta con 16 medallas paralímpicas en su palmarés
La atleta madrileña Sara Martínez ha dado la decimosexta medalla a la delegación española presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio al conquistar este domingo la plata en la prueba de salto de longitud de la clase T12 (discapacidad visual).
Martínez, actual subcampeona de Europa, llegaba a la capital japonesa con la tercera mejor marca del año, 5,49 metros, y su salto de 5,38 metros le ha valido para colgarse su primera medalla paralímpica en una prueba dominada por la ucraniana Oksana Zubkovska, plusmarquista mundial que se llevó el oro con 5,54. Sara Fernández ha sido séptima con 4,85 metros.
MÁS
Con esta medalla, la atleta madrileña, con opacidad corneal bilateral, una enfermedad genética y hereditaria, cumple el sueño que acarició hace cinco años en Río de Janeiro, cuando se le escapó el bronce paralímpico por solo un centímetro.
En la misma prueba, el salto de longitud T12, otra española, Sara Fernández, finalizó séptima con un mejor salto de 4.85 y obtuvo diploma.
Sara Martínez: "Ya me tocaba, eran muchos años queriendo una medalla paralímpica"
Martínez se mostró feliz por conseguir la medalla de plata, sobre todo porque eran "muchos años" deseándola. "En Río de Janeiro perdía la medalla porque competí mal y en Londres porque con la tabla de puntos me la 'robaron'. Ahora ya la tengo, que ya me tocaba, eran muchos años queriéndola", señaló la atleta tras la prueba.
La madrileña reconoció que el concurso se le hizo "eterno". "Era como, 'Dios mío que llegue ya el último salto'. Pero personalmente, he estado más relajada de lo que pensaba, aunque el sábado tuve que hacer trabajo con nuestra psicóloga Manuela porque estaba muy nerviosa. Me lo he tomado con bastante calma y no tengo una sensación de agobio, he estado bastante bien", apuntó.
Además, la saltadora española no escondió que su salto ganador (5,38 metros) fue "bastante flojo". "Siempre pensaba que si me llevaba una medalla y era con mala marca me iba a saber mal, pero la verdad es que no, estoy contenta aunque no haya sido una buena marca", sentenció.