Un espontáneo planta la bandera arcoíris en el estadio del Allianz Arena durante el Alemania-Hungría

El joven, que llevaba la camiseta de la Federación de Fútbol de Alemania, irrumpió durante el himno húngaro
Colectivos LGTBI repartieron 11.000 banderines del arcoíris en el estadio de Munich
La UEFA prohibió que el estadio Allianz Arena se iluminara con los colores del arcoíris
Sonaba el himno de Hungría. Los jugadores de la selección húngara lo escuchaban concentrados con la mano en el corazón, cuando un joven irrumpió en el césped del Allianz Arena de Munich (Alemania) , corriendo y agitando una bandera del arcoíris.
Protestaba así por la prohibición de la UEFA a que el estadio se iluminara con los colores de la bandera que reivindica el movimiento LGTBI. El espontáneo llevaba una camiseta de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y fue visto y no visto.
MÁS
La UEFA provoca una fuerte reacción política al prohibir la bandera arco iris en el Allianz Arena de Múnich
La Federación LGTB pide a Busquets que luzca el brazalete de capitán de la Roja con el arcoíris
Un aficionado de España 'se ducha' fuera de La Cartuja para dar a conocer la enfermedad de su nieta
Dos guardias de seguridad le redujeron en cuestión de segundos entre los vítores de los hinchas alemanes y los pitidos de los ultras húngaros-conocidos como Brigada de los Cárpatos- que se pusieron a berrear: "Alemania, Alemania homosexual".
La imagen ha dado la vuelta al mundo, sobre todo tras la polémica generada entre la UEFA, Hungría y la alcaldía de Munich.
🏳️🌈 pic.twitter.com/g9sZmE4hEQ
— Kerry Hau (@kerry_hau) 23 de junio de 2021
El orígen de la protesta
El Gobierno del conservador húngaro Viktor Orban había aprobado una ley que limita el derecho de los jóvenes a informarse sobre homosexualidad y transexualidad. El alcalde de Munich, Dieter Reiter, aprovechando que el partido Alemania- Hungría se jugaba en su ciudad, propuso iluminar el estadio con la bandera del arcoíris. La UEFA se negó, alegando respeto a los húngaros.
El Gobierno alemán puso el grito en el cielo. La presidenta de la Comisión Europea , Ürsula Von der Layen, también criticó duramente la prohibición. El capitán de la selección germana volvió a lucir el brazalete del arcoíris, y estadios como los de Berlín se iluminaron con esos colores.
Además los colectivos LGTBI alemanes se movilizaron y repartieron más de 11.000 banderines con la bandera multicolor para los 14.000 asistentes al partido. Además una enorme turbina eólica que se divisa desde varios puntos en Munich, se iluminó con la bandera para compensar la negativa de la UEFA.