Wembley acogerá 60.000 espectadores en las seminales y la final de la Eurocopa


La decisión del gobierno británico va contra los líderes que pedían cambiar la fase final a otra sede con menor incidencia del coronavirus
Reino Unido sufre desde hace días el impacto de la variante delta del coronavirus
El Gobierno británico ha confirmado que las semifinales y la final de la Eurocopa se disputarán ante más de 60.000 aficionados en Wembley, es decir, una capacidad superior al 75 % del estadio.
Esto supone un importante incremento de las 22.500 personas que han podido asistir a los partidos de la fase de grupos y las 45.000 que se esperaban en principio para las rondas finales.
MÁS
De esta manera del Gobierno de Boris Johnson responde a las presiones por parte de otros líderes políticos para cambiar la sede de la fase final de la Eurocopa hacia países con menor incidencia del virus y donde se pudiera dar cabida a más aficionados.
Será el evento con más espectadores en el Reino Unido desde que empezó la pandemia. Para asistir a la final será necesario haber recibido las dos dosis de la vacuna al menos 14 días antes del partido o mostrar un test de antígenos negativo.
Angela Merkel alerta del peligro de los estadios llenos
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, alertó sobre el peligro de permitir que los estadios de fútbol se llenen durante los partidos de la Eurocopa e instó a la UEFA a tomar medidas al respecto, ante el peligro de la variante Delta del coronavirus.
"No creo que sea bueno que haya estadios llenos", dijo Merkel tras una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en referencia a los partidos disputados en Reino Unido. Pese a mostrarse escéptica acerca de que la UEFA decida actuar, manifestó su esperanza en que el organismo maneje la situación con responsabilidad.
Debido al impacto de la variante delta del coronavirus en Reino Unido, desde hace días se discute la idoneidad de celebrar los partidos de semifinales y la final en Londres, tal y como está previsto.
Merkel recordó que, dado que el país británico es una zona con variantes del virus, cualquier persona que regrese a Alemania desde allí tendrá que pasar 14 días en cuarentena, con muy pocas excepciones.