"Estás demasiado bajo": el aviso al helicóptero de Kobe Bryant antes del accidente

La niebla era tan intensa en el momento del accidente que la Policía de Los Ángeles había ordenado dejar en tierra sus helicópteros
Las primeras investigaciones apuntan a la niebla y una maniobra trágica del piloto como causas del accidente en el han perdido la vida la estrella del baloncesto Kobe Bryant, su hija Gianna, de 13 años, y otras siete personas.
El aparato se estrelló contra el suelo, en una colina de la localidad californiana de Calabasas, en unas condiciones de niebla muy adversas para volar. El portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles ha explicado que el cuerpo policial tuvo que dar orden a sus helicópteros de suspender todos los vuelos por la falta de visibilidad, inferior al mínimo de seguridad de 3 kilómetros.
MÁS
Las autoridades recibieron el aviso del accidente a las 9:47, hora local, y cuando acudieron los bomberos encontraron los restos del helicóptero muy dispersos en área de en torno auna hectárea. Además el aparato había ardido al chocar contra el suelo. A esa hora, todos los cuerpos de emergencias que utilizan helicópteros han coincidido en señalar que la niebla hacía desaconsejable volar.
Una maniobra extraña
Se considera poco probable que el helicóptero haya sufrido algún fallo mecánico tan grave como para causar el accidente. Tenía dos motores gemelos y podría haber seguido volando sólo con uno. Un fallo simultáneo de los dos motores es algo casi imposible, según han explicado varios expertos consultados por los medios de comunicación estadounidenses.
La duda es si funcionaban adecuadamente los instrumentos de navegación que asisten al piloto en casos de baja visibilidad. Durante la conversación con la torre de control, el piloto aseguró que volaba según las normas de vuelo visual, lo que indica que no tenía asistencia tecnología para orientarse durante el trayecto.
El análisis de la trayectoria de vuelo hace pensar que el aparato volaba a gran velocidad, a unos 250 km/h. Cuando se desplomó, el helicóptero llevaba una cantidad de combustible suficiente para generar un incendio.
Los datos de monitorización de ese vuelo también muestran que el piloto realizó al menos seis veces una trayectoria circular a baja altitud. Volaba tan bajo que los controladores aéreos advirtieron al piloto de que estaban perdiendo su señal instantes antes del accidente.
"Aún estás muy bajo"
"Two echo x-ray (nombre en clave de la aeronave), aún estás muy bajo", avisaron desde la torre de control, según un audio difundido por varios medios de comunicación. Esto no significa que el helicóptero volase a una altitud temeraria, sino que la torre apenas recibía su señal. El destino del vuelo de Bryant era el aeropuerto de Burbank, pero tuvo que esperar al menos 15 minutos para recibir la autorización para aterrizar por culpa de la niebla.
Poco antes de la colisión, el pilotó elevó el vuelo de manera brusca y después chocó contra una colina. Una de las hipótesis de los investigadores apunta a que el piloto se desorientó por la niebla, perdió la noción del espacio a su alrededor y no vio la colina hasta que fue demasiado tarde.
El helicóptero era el "Cadillac" de Bryant
Para Bryant, ese helicóptero era como su limusina privada. Lo utilizaba para moverse por el área de Los Ángeles con rapidez y evitando los atascos. El personal de la compañía propietaria del helicóptero, Island Express, ha comentado que el jugador se refería a la aeronave como si fuese "un Cadillac".
El aparato tenía un historial muy seguro. Era un Sikorsky S-76B, tenía 29 años y un registro óptimo de mantenimiento. Cuando Kobe se retiró del baloncesto, decoró este modelo con su emblema de la mamba negra (ése era su apodo en la cancha, en alusión al parecido de sus movimientos rápidos y elegantes con los de una serpiente).