Eusebio Sacristán permanece estable y en coma inducido en la UCI


El exfutbolista fue ingresado este martes tras sufrir ese mismo día un traumatismo craneoencefálico fruto de una caída
El exfutbolista y entrenador vallisoletano Eusebio Sacristán se encuentra estable y en coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de Valladolid a la espera de su evolución tras la intervención quirúrgica a la que ha sido sometido por un coágulo.
Sacristán, que sufrió un golpe en la cabeza fruto de una caída fortuita, ha pasado la noche estable y su situación clínica es igual que la de este 31 de diciembre, según han informado fuentes de la Fundación que lleva su nombre. Desde la asociación han señalado que la evolución es "clave" en estos primeros días tras la operación.
MÁS
Muere de coronavirus el presidente del Chapecoense, el equipo que perdió a su plantilla en un accidente de avión
Sergio Ramos agradece en nombre de "toda España" el trabajo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la covid
Becky Hammon, primera mujer que dirige a un equipo de hombres en partido oficial de la NBA
Sacristán ingresó este miércoles, 30 de diciembre, en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, después de sufrir ese mismo día un traumatismo craneoencefálico severo fruto de una caída cuando se encontraba en un bar acompañado de más gente. Tras su ingreso, se le detectó un coágulo y este jueves se le ha sometido a una operación quirúrgica, fundamentalmente por "precaución".
El exfutbolista, de 56 años y natural de la localidad de La Seca (Valladolid), jugó en el Real Valladolid, Atlético de Madrid, Fútbol Club Barcelona, Celta de Vigo y en la Selección Española. Fue Campeón de Europa Sub-21 con la Selección Española y Campeón de la Copa de Europa con el FC Barcelona.
Entrenador nacional de fútbol, ha ejercido en el Girona CF y en la Real Sociedad, en el Barcelona como segundo de Rijkaard, y en Segunda División en el Barcelona B y en el Celta de Vigo.
En 2003 creó la fundación que lleva su nombre junto a compañeros de banquillo que le acompañaron como patronos y desde entonces la entidad ha trabajado con más de 200.000 personas en Valladolid y ciudades de su ámbito de influencia como Palencia en diferentes proyectos vinculados al deporte.