Barranquilla acogerá el partido en la final de la Copa América
Iván Duque, presidente de Colombia, era el encargado de hacer el anuncio más esperado por su país: “La final de la Copa América será en Colombia, así me lo ha confirmado la Conmebol”. La noticia era esperada por dos de los países con más afición al futbol de América latina con permiso de Brasil. La Copa América es el torneo más deseado por las aficiones del Continente por detrás de la Copa del Mundo.
El presidente colombiano hacía el anuncio en el “Dia del Servidor Público” de Colombia.
MÁS
#Bogotá Me complace anunciarle al país que hace unos minutos hablé con el Presidente de la @CONMEBOL, Alejandro Domínguez, quien nos dio una gran noticia: la final de la #CopaAmérica2020 se realizará en Colombia. Ese ha sido el deseo de todos los colombianos. pic.twitter.com/ixlC44Ilkz
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) 27 de junio de 2019
Por su parte el alcalde de Barranquilla confirmaba que su ciudad era la elegida para albergar el evento que se celebrará el año que viene y que se divide en dos grandes zonas para disputar los encuentros. En la Zona Norte jugarán Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, más una de las dos selecciones invitadas: Australia y Catar.
En la Zona Sur participarán Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y el otro país invitado.
De cada hexagonal surgirán cuatro selecciones clasificadas para la etapa final, integrada por los partidos de cuartos de final, semifinal y final. Colombia organizó por última vez la Copa América en 2001, donde consiguió su primer y único título continental, y en Argentina en 2011, donde quedó eliminada en cuartos de final por Uruguay, a la postre campeón.
En octubre de 2018, la Fifa dio autorización a la Conmebol para que la Copa América se dispute en años pares a partir de la edición de 2020, y que se juegue cada cuatro años de forma que pueda coindicir con la Eurocopa.