Florentino Pérez, presidente del Real Madrid hasta 2025 sin necesidad de pasar por las urnas


El mandatario blanco ha sido el candidato único a la presidencia del club en los dos últimos comicios
En sus dos etapas como presidente del Madrid ha conseguido 26 títulos y ya ha superado los 1.000 partidos en el cargo
El Real Madrid no celebra elecciones desde el 2006, cuando Ramón Calderón se impuso a Juan Miguel Villar Mir
Florentino Pérez, candidato único, ha sido proclamado presidente del Real Madrid una vez concluido el plazo establecido por la Junta Electoral, reunida anoche. De esta forma, continuará como presidente del club blanco por un nuevo mandato hasta 2025, el sexto para Florentino Pérez, que en su segunda etapa en la presidencia, a partir de 2009, ha sido siempre reelegido sin oposición renovando su cargo en dos ocasiones sin la necesidad de convocar elecciones .
El pasado día 3 de abril, coincidiendo con el partido contra el Eibar, Florentino Pérez cumplió 1.000 partidos como presidente, cargo que ha ejercido en dos etapas diferentes (2000-2006 y 2009 hasta ahora) en las que ha sumado 26 títulos: cinco Ligas de Campeones, cinco Ligas, cinco Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de España, cuatro Supercopas de Europa y dos Copas del Rey.
MÁS
En el acta firmada a las 00.01 horas del 13 de abril, la Junta, presidida por José Manuel de Carlos Grau, certificó: "No habiéndose presentado más que una candidatura proclamada por esta Junta Electoral y en virtud del artículo 40, apartado E, punto 2 de los vigentes estatutos sociales del club, se proclama presidente del Real Madrid a D. Florentino Pérez Rodríguez".
La Junta Directiva del club queda formada así:
Presidente: Florentino Pérez Rodríguez
Vicepresidentes: Fernando Fernández Tapias, Eduardo Fernández de Blas y Pedro López Jiménez
Secretario: Enrique Sánchez González
Vocales: Santiago Aguado García, Jerónimo Farré Muncharaz, Enrique Pérez Rodríguez, Manuel Cerezo Velázquez, José Sánchez Bernal, Manuel Torres Gómez, Gumersindo Santamaría Gil, Raúl Ronda Ortiz, José Manuel Otero Lastres, Nicolás Martín-Sanz García, José Luis del Valle Pérez, Catalina Miñarro Brugarolas.
Una gestión del club que no encuentra rival
Para ser candidato oficial a la presidencia es preciso llevar al menos 20 años como socio del club y avalar el 15 por ciento del presupuesto del Real Madrid.
Florentino Pérez llegó al cargo en el año 2000, en su segundo concurso a las elecciones, imponiéndose a Ramón Mendoza. En 2004 fue reelegido y se mantuvo en el cargo hasta su dimisión en 2006.
Esta primera etapa se recuerda por sus fichajes galácticos -Luis Figo, Zinedine Zidane, Ronaldo y David Beckham- y por dos Ligas y una Copa de Europa, como títulos más importantes.
Tres años después de su renuncia tras los malos resultados cosechados, el empresario madrileño volvió a presentarse a las elecciones y fue proclamado presidente sin oposición. Volvió a hacer incorporaciones de relumbrón con Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Kaká y Xabi Alonso para luchar contra la hegemonía del Barcelona entrenado por Pep Guardiola.
Su tiempo en el cargo desde entonces ha registrado la mejor racha en Champions de toda la historia con el francés Zinedine Zidane en el banquillo y sus tres títulos consecutivos; la primera, dos años después de lograr la ansiada Décima. Además de tres campeonatos de Liga, la última, la 33ª, la pasada temporada.
Ahora, el club afronta una remodelación profunda del estadio Santiago Bernabéu que quiere poner a la vanguardia tecnológica y arquitéctonica como gran proyecto a la vez que grandes nombres como Erling Haaland y Kylian Mbappé aparecen en la agenda de posibles fichajes.