La prueba de flotabilidad de la gabarra del Athletic: estará en el agua pero no se utilizará para posibles festejos


El Gobierno vasco advierte: "Que nadie piense en celebrar nada el 4 de abril"
Los trabajos de restauración han concluido en el dique seco del Museo Marítimo de Bilbao
Los trabajos de restauración de la gabarra del Athletic de Bilbao han concluido y han entrado en su fase final con la prueba del agua, según ha informado el Museo Marítimo de Bilbao-Itsasmuseum, que ha asegurado que esto "nada tiene que ver con el ánimo de adelantar acontecimientos", en referencia a la posibilidad de que el equipo rojiblanco pueda ganar la Copa del Rey de este año y del pasado.
Desde el Gobierno vasco se ha advertido de que se trata de comprobar su estado, no de prepararla para posibles festejos: "Que nadie piense en celebrar nada el 4 de abril". No quieren que se repita los incidentes tras la aglomeración de aficionados celebrando el título de la Supercopa de España. No obstante, cientos de seguidores se han acercado a los alrededores del museo, soñando con el momento en el que verán como hace décadas a los jugadores subidos en la embarcación celebrando los títulos.
MÁS
Kosovo amenaza a España con no jugar el clasificatorio para el Mundial por llamarle "territorio"
La elección de la tripulación olímpica del K4 500 desata las sospechas por amaños en el piragüismo español
Marc Márquez invita a un Gran Premio al repartidor que estudiaba bajo una farola: "Es un sueño para mí"
El Athletic jugará dos finales de Copa en 15 días ante la Real Sociedad y el Barça
Los leones jugarán dos finales de Copa en quince días, la primera el 3 de abril contra la Real Sociedad, correspondiente a la temporada pasada, y la segunda contra el FC Barcelona.
El 3 de julio de 2020, Itsasmuseum Bilbao y Athletic Club firmaron un convenio para la actualización de la Gabarra, mediante el cual el equipo rojiblanco contribuía económicamente en las labores de puesta a punto de la histórica Gabarra y aseguraba para los próximos 20 años su posible uso.
Los trabajos se han realizado en el propio dique de Museo Marítimo, según la planificación prevista durante los meses de verano. Las autoridades marítimas competentes visaron el proceso, dando su aprobación, a falta de una prueba técnica final que debe realizarse a flote.
Desde el inicio, este último trámite administrativo se planificó para el mes de marzo, en una fecha cercana a una posible utilización de la gabarra por motivos deportivos, de modo que se pudiera garantizar la conclusión del procedimiento administrativo necesario para finalizar los trabajos de puesta a punto iniciados en julio a tiempo.